|
|||
El programa Asesor de Análisis de Balances, a partir de los datos introducidos y una vez generados los modelos oficiales, además, también es capaz de liquidar el modelo 200 de Impuesto sobre Sociedades, exclusivamente para empresas que presenten Balance y Cuenta de pérdidas y ganancias en formato PYMES y aún en este caso, no lo hará para Sociedades Cooperativas. El modelo 200 de liquidación del Impuesto sobre Sociedades podrá:
GESTIÓN Y OPCIONES DEL IMPUESTO. Nos encontramos con 3 opciones:
A partir de aquí, el usuario habrá de cumplimentar manualmente todos los datos identificativos, de representación, participaciones, datos bancarios, etc., existentes en el propio modelo, para de esta forma finalizar la cumplimentación del mismo. Si esos datos fueron rellenados en ejercicios precedentes para esa misma empresa, permanecerán guardados y no será necesaria su cumplimentación si no han existido variaciones en los mismos. En este caso, al entrar al apartado de Impuesto sobre Sociedades por primera vez existiendo datos de ejercicios anteriores, el programa mostrará la siguiente ventana para que pueda elegir qué datos incorporar automáticamente al modelo 200:
Una vez seleccionadas las opciones que le interesen, pulse PROCEDER para aplicar los cambios o CANCELAR para volver al inicio del programa sin aplicar ninguna opción. Puede volver a esta página para seleccionar las mismas u otras opciones si selecciona la opción "Borrar el contenido del Impuesto" dentro del apartado "Gestión y opciones del Impuesto". Los ajustes extracontables, bonificaciones, deducciones y demás personalizaciones del impuesto para cada ejercicio económico, habrán de ser cumplimentados manualmente por el usuario de la aplicación, que será quién tenga conocimiento de los mismos.
Simplemente habrá de marcase aquella o aquellas pestañas que correspondan con la empresa liquidada. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Simplemente habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Simplemente habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Simplemente habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Para incluir los datos de los administradores de la sociedad habremos de seleccionar el botón de AÑADIR NUEVO, e incluir los datos solicitados. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Existen 2 opciones:
Tanto en un caso como en otro, habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Para incluir los datos de los administradores de la sociedad habremos de seleccionar el botón de AÑADIR NUEVO e incluir los datos solicitados. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Nos muestra distintos apartados con todas las partidas a incluir en el Balance de Situación de la Empresa. Las partidas podrán ser cumplimentadas manualmente o de forma automática. Para cumplimentar las partidas de forma automática habrá de ver las instrucciones establecidas en el apartado Cálculo automático de las partidas del Impuesto.
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Nos muestra distintos apartados con todas las partidas a incluir en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de la Empresa. Las partidas podrán ser cumplimentadas manualmente o de forma automática. Para cumplimentar las partidas de forma automática habrá de ver las instrucciones establecidas en el apartado Cálculo automático de las partidas del Impuesto.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO. Nos muestra distintos apartados con todas las partidas a incluir en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto de la Empresa. Este apartado es de cumplimentación voluntaria para las empresas que presentan Balance y PyG en formato PYMES. Si quiere rellenarlo deberá cumplimentarlo manualmente.
Apartado para la liquidación del Impuesto a partir de los datos de la contabilidad de la Empresa. El programa cumplimentará automáticamente (si se ha elegido esta opción) la celda de Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, e incluso calculará automáticamente el ajuste del Impuesto sobre Sociedades. A partir de ahí, será el usuario el que deba cumplimentar los ajustes extracontables, compensaciones, deducciones y bonificaciones qye vaya a aplicar, si es el caso. Para cumplimentar las celdas sombreadas deberá clicar en el icono + que aparece al lado. Se abrirá una nueva página con el desglose del mismo. El usuario habrá de entrar en cada una de ellas y verificar los datos existentes (si es el caso) y seleccionar el botón de GUARDAR en todas y cada una de las pantallas para que el programa entienda "validados" los datos existentes. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
Simplemente habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
GASTOS FINANCIEROS, DETERIORO DE CRÉDITOS Y OTRAS PÁGINAS. Apartado para cumplimentar datos informativos del Impuesto que además se subdivide en otras opciones. El usuario habrá de entrar en cada una de ellas y verificar los datos existentes (si es el caso) y seleccionar el botón de GUARDAR en todas y cada una de las pantallas para que el programa entienda "validados" los datos existentes. No olvide, seleccionar el botón de GUARDAR
Simplemente habremos de cumplimentar los datos solicitados por la aplicación, referidos a la empresa cuyo impuesto se pretende liquidar. Una vez hecho, seleccionaremos el botón de GUARDAR.
VERIFICAR, PREVISUALIZAR Y PRESENTAR MODELO 200. Nota: Esta opción solo estará disponible a partir de Junio, cuando se pueda validar el Formulario en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. En este apartado puede generar el fichero a importar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria para su verificación y presentación. Al pulsar sobre la primera opción se descargará el fichero que se guardará por defecto en la ubicación c:\aeat\ _200.soc Una vez generado los pasos a realizar son los siguientes:
- VALIDAR: Mediante el siguiente proceso se puede realizar la importación y validación del Impuesto de Sociedades, a modo de prueba, sin necesitar certificado digital, mediante el formulario Sociedades WEB Open (Simulador) proporcionado por la Agencia Tributaria. Esto conlleva que los datos no sean almacenados en la AEAT y por lo tanto no se pueda presentar mediante este proceso.
- PRESENTAR: Mediante el siguiente proceso se puede realizar la importación, validación y presentación del Impuesto de Sociedades mediante el formulario Sociedades WEB proporcionado por la Agencia Tributaria, siendo necesario disponer de certificado digital.
|