Introducir datos Contables y Otros

 

Una vez creada la empresa, situados en la pantalla inicial del programa, habremos de introducir los datos de la empresa creada y esto lo haremos en la opción GESTIÓN DE DATOS. La introducción de los datos contables se puede realizar de 2 formas:

1ª.- Opción SALDOS CONTABLES.

Permite introducir “manualmente” todos los saldos contables de la empresa creada. Los saldos habrán de ser introducidos con signo positivo pues el programa ya conoce la naturaleza de cada cuenta (solamente introduciremos signo negativo si una cuenta tiene un saldo contrario a su naturaleza contable), en la cuenta 129, resultado del ejercicio, no habrá de introducirse importe alguno pues lo calcula automáticamente el programa, pueden existir cuentas duplicadas donde cabe la posibilidad de ser introducidas con saldo deudor o acreedor; introduciremos importe solamente en la que corresponda (deudora o acreedora, pero no en ambas).

2ª.- Opción IMPORTACIÓN DE DATOS.

El programa permite la importación de datos de otras aplicaciones para de esta forma no tener que introducirlos manualmente. Disponemos de 3 opciones:

1ª.- VERSIÓN ANTERIOR DEL PROGRAMA.- Solamente cabe la posibilidad de ser utilizada por aquellos usuarios del programa con versiones anteriores a 2008 instaladas en su ordenador. Esta opción permite traspasar los saldos existentes en las versiones anteriores a 2008 del programa ASESOR DE ANÁLISIS DE BALANCES (con PGC de 1990) a la nueva Versión del programa (con PGC 2007). Traspasando los importes de saldos contables del PGC 1990 a los saldos del PGC 2007.

2ª.- CONTAPLUS VER. 2008 O SUPERIOR.- Permite la importación del balance de sumas y saldos de contaplus en formato txt. De esta forma el programa, una vez importados los datos elabora automáticamente la mayoría de estados financieros y realiza automáticamente el análisis de la empresa. Las instrucciones para su correcta importación se encuentran expuestas dentro del mismo apartado, sin más que pinchar el “libro ayuda” habilitado a tal fin.

3ª.- FICHERO SUMAS Y SALDOS EN EXCEL.- Permite la importación del balance de sumas y saldos de cualquier programa informático capaz de exportar este balance, con desglose 4 dígitos, a la aplicación de hoja de cálculo excel. Simplemente indicándo el archivo Excel que contiene el balance, Análisis de Balances importa los datos y elabora automáticamente la mayoría de estados financieros y realiza automáticamente el análisis de la empresa.

4ª.- TEXTO DE SUMAS Y SALDOS EN EXCEL.- Permite la importación del balance de sumas y saldos de cualquier programa informático capaz de exportar este balance, con desglose 4 dígitos, a la aplicación de hoja de cálculo excel. De esta forma el programa, una vez importados los datos elabora automáticamente la mayoría de estados financieros y realiza automáticamente el análisis de la empresa. Las instrucciones para su correcta importación se encuentran expuestas dentro del mismo apartado, sin más que pinchar el “libro ayuda” habilitado a tal fin.

El resto de opciones no son necesarias inicialmente para el correcto inicio del programa, si bien comentar:

- DATOS IDENTIFICATIVOS.- Debemos introducir datos necesarios para el correcto cumplimiento de todos los modelos Oficiales (Cuentas Anuales, Impuesto sobre Sociedades, etc.) que permite elaborar la aplicación.
- DATOS AUXILIARES.- Otros datos necesarios para la correcta confección de ratios e informes analíticos.

 

A partir de aquí continuaremos con el paso 3. (Verificar Cuentas Anuales).