Boletín semanal

Boletín nº15 15/04/2025

CONSULTAS FRECUENTES

¿Qué es el IRUS? ¿Dónde puedo ver este dato de mi empresa?

Mateo Amando López, Departamento Contable-Fiscal de SuperContable.com - 11/04/2025

img_ct_01

Al ir a legalizar los libros de 2024 en el Registro Mercantil a través del programa Legalia 2 muchos empresarios y asesores se han dado cuenta de que les solicitaban un nuevo dato, el código IRUS, acrónimo de Identificador Registral Único de la Sociedad, sin que conociesen el motivo de incluir este nuevo campo en los datos registrales ni dónde encontrarlo.

Características principales del IRUS:

El Identificador Registral Único de la Sociedad (IRUS) es un código alfanumérico de 13 caracteres asignado automáticamente a cada sociedad en el momento de su inscripción en el Registro Mercantil. Este identificador se incorpora al folio electrónico de la sociedad y facilita la identificación precisa de las entidades inscritas. Su inclusión en los formularios oficiales, como el modelo 038 de Declaración Informativa sobre operaciones realizadas por entidades inscritas en Registros públicos, es obligatoria para los registradores desde julio de 2024.

Sin embargo, su origen se remonta a la aprobación de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, en donde se estableció la digitalización de actuaciones notariales y registrales, lo que implicó la introducción de identificadores únicos para las sociedades, siguiendo la estela de otros códigos unificadores como el Código Registral Único (CRU) establecido para las propiedades inmobiliarias desde 2016.

Desde entonces, toda sociedad mercantil recibe su IRUS durante el primer acto registral que realiza, típicamente en su constitución oficial. Al momento de su inscripción, los registradores mercantiles generan el código mediante sistemas informáticos centralizados que garantizan su exclusividad. Para sociedades preexistentes, se estableció un período transitorio donde el IRUS se asignó automáticamente al realizar cualquier modificación o anotación registral.

Cómo acceder al IRUS:

En este sentido, las sociedades disponen de varias vías para acceder a su código IRUS. Si se trata de sociedades de nueva creación, aparecerá en la documentación societaria relativa a su constitución, especialmente en la certificación de su inscripción en el Registro Mercantil. En el resto de sociedades puede aparecer en algún documento registral o notarial obtenido recientemente, por ejemplo si ha realizado una modificación estatutaria. También aparecerá en cualquier nota informativa mercantil (antigua nota simple) que haya podido solicitar en este último año, pero no hace falta pedir una para conocer el Identificador Registral Único de la Sociedad, puede utilizar el buscador de sociedades de la web de Registradores de España, abierto al público general sin coste.

No obstante, de momento puede pasar de buscar el IRUS de su empresa. Actualmente se ha configurado como un campo voluntario para las sociedades en la obligación de legalizar sus libros, es decir, puede continuar con la legalización telemática de los libros aún dejándolo en blanco, y previsiblemente continuará siendo un campo no obligatorio en el depósito de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 que debemos presentar durante 2025.

InformacionDesde Supercontable.com ponemos a su disposición el PROGRAMA Asesor de Análisis de Balances con el que podrá realizar las cuentas anuales de su empresa de forma automática, incluida la memoria, obtener el pdf necesario para su legalización y generar el fichero indispensable para su depósito en el Registro Mercantil.