Novedades Fiscales y Tributarias en 2025.

En este apartado facilitamos a nuestros/as usuarios/as y suscriptores/as un resumen de las principales novedades que se vayan incorporando a los distintos Asesores Tributarios (IRPF, IS, IVA, IAE,…) en sus diferentes actualizaciones, tanto si surten efecto en el actual ejercicio 2025 como aquellas otras que sean de aplicación para el anterior ejercicio 2024 de cara a la presentación de las distintas declaraciones tributarias, con especial atención a las medidas de ámbito fiscal que se aprueben con carácter urgente y/o extraordinario.

Aumentan las obligaciones de información sobre cuentas, tarjetas y bizum.

Se retrasa la entrada en vigor del reglamento Verifactu hasta 2026.

  • Real Decreto 254/2025, de 1 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

  • En el siguiente enlace puede ver las nuevas fechas a tener en cuenta para la entrada en vigor de Verifactu.

Publicado el Reglamento del Impuesto Complementario.

  • Real Decreto 252/2025, de 1 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud.

Prorrogada a 2025 la deducción por la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga.

  • Real Decreto-ley 3/2025, de 1 de abril, por el que se establece el programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025.

Se mantienen en 2025 los límites para la aplicación del método de estimación objetiva.

Cambios en el modelo 202 y 222 de pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades de 2025.

  • Orden HAC/262/2025, de 12 de marzo, por la que se modifica la Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.

  • En el siguiente enlace puede ver las novedades en el modelo 202 de pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades a presentar en abril de 2025.

Plan anual de control tributario y aduanero de 2025.

Declaración de la renta de 2024.

  • Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2024, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos y se desarrolla la disposición final décima sexta de la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

  • En el siguiente enlace puede ver las novedades en la declaración de la renta de 2024.

Modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades de 2024.

  • El Ministerio de Hacienda ha publicado el Proyecto de Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades de para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. En el siguiente enlace puede acceder a las novedades en la declaración del Impuesto sobre Sociedades de 2024, a presentar en 2025.

Todos los tipos de pan tributan al tipo reducido del 4% del IVA.

  • Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Tributos, sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable al pan.

  • Hasta la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo que ha motivado esta resolución, la Administración tributaria consideraba que el tipo del 4% del IVA sólo era aplicable al pan común, mientras que el pan especial y los productos semielaborados del pan debían tributar como cualquier otro alimento normal, es decir, al tipo reducido de IVA del 10 %. En el siguiente enlace puede ver el tipo de IVA aplicable al pan.

Novedades en las declaraciones censales (modelos 030, 036 y 037).

  • Orden HAC/1526/2024, de 11 de diciembre, por la que se modifican la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores, y la Orden EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que pueden utilizar las personas físicas, se determinan el lugar y forma de presentación del mismo.

  • En el siguiente enlace puede ver las novedades en las declaraciones Censales a presentar ante la AEAT.

Nuevos impuestos y modificación de normas tributarias.

  • Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y un Impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco, y se modifican otras normas tributarias.

  • En el siguiente enlace puede ver las novedades en la reserva de capitalización, en los tipos de gravamen de sociedades y en el IVA.

Calendario del contribuyente 2025.

  • La Agencia Tributaria ha publicado en su página web el Calendario General del Contribuyente correspondiente al ejercicio 2025, en el que se detalla con exactitud la fecha en que deben realizarse las diferentes obligaciones tributarias.

Régimen de Estimación Objetiva de IRPF y Régimen Especial Simplificado de IVA para 2025 ("MÓDULOS").

Medidas urgentes en respuesta a los daños causados por la DANA.

Publicado el desarrollo técnico del Reglamento Verifactu.

  • Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; y en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

  • La entrada en vigor de esta Orden inicia el plazo de nueve meses que tienen los productores y comercializadores de programas de facturación para tenerlos adaptados a los nuevos estándares establecidos. En el siguiente enlace puede ver cuándo entran en vigor las nuevas obligaciones sobre los programas de facturación.

  • En el siguiente enlace puede acceder al Manual gratuito: Prepárate para la factura electrónica, en donde se indica cómo adaptarse a las nuevas obligaciones que están por vernir en materia de facturación.

Nuevo modelo 283 para declarar ayudas recibidas en el Régimen Fiscal de las Illes Balears.

Novedades en el modelo 303 de IVA: llega la autoliquidación rectificativa.

  • Orden HAC/819/2024, de 30 de julio, por la que se modifica la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, Autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: Recargo de equivalencia, artículo 30 bis del Reglamento del IVA y sujetos pasivos ocasionales; y se modifican los Anexos I y II de la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, así como otra normativa tributaria.

  • En el siguiente enlace puede acceder a las novedades en el modelo 303 del IVA para implementar la autoliquidación rectificativa.

Comparte sólo esta página:

Síguenos