Boletín semanal

Boletín nº11 18/03/2025

NOTICIAS

Últimos días para participar en el Premio Internacional AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas 2025

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 14/03/2025


AECA Imagen: 2025 AECA

La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha convocado la 31ª edición del Premio Internacional AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas, uno de los galardones del sector más prestigiosos en el ámbito iberoamericano. Profesionales, académicos e investigadores están invitados a presentar sus trabajos inéditos en español, abordando temas clave en contabilidad, administración de empresas y disciplinas afines.

El plazo para la presentación de artículos está próximo a finalizar, ya que los interesados podrán enviar sus propuestas hasta el 30 de marzo de 2025. Los trabajos deben ajustarse a alguna de las 11 áreas temáticas definidas en las bases del premio, que incluyen contabilidad financiera, auditoría, gestión empresarial, finanzas, ética en la empresa y sostenibilidad, entre otras.

El certamen, que cuenta con el respaldo de importantes firmas como Auxadi, Arnaut Fiscal & Legal, Auren, Avlon Auditores y Consultores, ANEFAC, Bové Montero y la Revista Consejeros, busca incentivar la reflexión y el debate en torno a los desafíos y avances en la gestión empresarial. El jurado, compuesto por expertos en la materia y presidido por el presidente de AECA, Leandro Cañibano, evaluará la originalidad, rigor técnico y aplicabilidad de los artículos recibidos.

El ganador del premio recibirá un diploma honorífico, una dotación económica de mil quinientos euros y la publicación de su trabajo en la Revista AECA y en la Revista Consejeros, brindándole una gran visibilidad en el ámbito profesional y académico. Asimismo, dos accésits y cinco finalistas también tendrán la oportunidad de ver sus artículos publicados en la Revista AECA.

En la edición de 2024, que contó con más de cuarenta candidaturas, el premio fue otorgado a Miguel Ángel Villacorta Hernández, profesor contratado doctor en la Universidad Complutense de Madrid, por su artículo titulado "La importancia del Capital Organizativo ya fue descrita hace 25 siglos: El Arte de la Guerra". Su trabajo destacó por su original enfoque sobre la gestión empresarial basado en la obra clásica de Sun Tzu.

Los interesados en participar en la edición de 2025 pueden consultar las bases completas en la página oficial de AECA. Esta es una oportunidad única para contribuir al desarrollo del conocimiento en contabilidad y administración de empresas, además de obtener reconocimiento en la comunidad académica y profesional.