Boletín semanal
Boletín nº15 15/04/2025

NOTICIAS
Las ayudas a empresas por el incremento de aranceles estarán condicionadas a la prohibición de despedir.
Equipo de Redacción, SuperContable.com - 10/04/2025
- Se anuncia un plan de respuesta para la subida de aranceles que EEUU impondrá a terceros países entre los que se encuentra España.
- Desde el Ministerio de Trabajo se desliza que habrá más medidas de protección para las empresas, condicionadas a que quienes las reciban mantengan el empleo y no deslocalicen sus procesos productivos.

El anuncio de los nuevos aranceles que los Estados Unidos de América comenzarán a aplicar al trato comercial con terceros países afectará, inevitablemente, a la estrategia comercial de muchas empresas europeas y españolas y a los costes que, para muchas de ellas, supondrá seguir siendo competitivas en el mercado estadounidense.
Desgraciadamente, atravesar por determinadas circunstancias excepcionales se ha vuelto algo demasiado muy común y, como ocurriera con fenómenos de naturaleza global como la crisis del Covid-19 o el incremento de costes energéticos por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, u otros problemas extraordinarios focalizados en España como la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma o la DANA de octubre de 2024, las empresas y sus trabajadores precisan de ayudas que les permitan superar las constantes inclemencias económicas que les toca transitar.
Por eso, el Gobierno anunció un primer paquete de medidas, lanzado con la publicación del Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial, en el que, entre otras, se aprueba un plazo extraordinario para la formulación y aprobación de las cuentas anuales.
Sin embargo, pese a lo que pudiéramos suponer, la norma no aborda, desde el punto de vista laboral, esperadas respuestas como las que en crisis anteriores permitieron suspensiones de contratos, reducciones de jornada o exenciones y aplazamientos de cuotas a la Seguridad Social.
Pronto se darán a conocer las medidas concretas pero podemos anticipar que desde el Ministerio de Trabajo se advierte que las ayudas vendrán condicionadas a la prohibición de despedir por causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas o de producción) y de deslocalizar procesos productivos a otros países.
Muchas empresas alegan que el incremento de costes hará que sean necesarios menos trabajadores para tratar de mantener la competitividad pero, por los argumentos esgrimidos desde el Ministerio de Trabajo, las propuestas del Gobierno no van a diferir de respuestas pasadas, priorizando los ERTEs mediante la activación de uno o varios Mecanismos RED, que permitan mantener el empleo y reducir las jornadas de trabajo o suspender contratos e impidiendo optar a las ayudas a aquellas empresas que despidan.