Boletín semanal

Boletín nºXX - AAAA dd/mm/aaaa

Noticias

Desaceleración en la creación de empresas en el primer trimestre de 2025.

Equipo de Redacción, SuperContable.com - 24/04/2025


El Colegio de Registradores ha publicado su estadística mercantil correspondiente al primer trimestre de 2025, revelando una caída en la creación de nuevas sociedades y un repunte en las extinciones empresariales. En total, se constituyeron 30.601 nuevas sociedades entre enero y marzo, lo que representa un descenso del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída rompe con una tendencia positiva que se había prolongado durante ocho trimestres consecutivos.

Por su parte, las extinciones de sociedades aumentaron de forma moderada en este inicio de año. En total, se registraron 11.488 disoluciones, lo que supone un incremento del 1,5% en comparación con el primer trimestre de 2024. Este leve repunte podría estar relacionado con el contexto de incertidumbre económica, ajustes estructurales postpandemia y los efectos acumulados de la inflación y el encarecimiento del crédito.

Comportamiento regional dispar.

No obstante, el comportamiento por comunidades autónomas fue dispar. Mientras Cantabria (+19,8%), Ceuta y Melilla (+17,1%) y Aragón (+16,7%) experimentaron un aumento en la constitución de sociedades, regiones como Castilla-La Mancha (-15,2%), Asturias (-12,5%) y La Rioja (-10,1%) registraron caídas significativas. Este desequilibrio territorial pone de manifiesto diferencias estructurales en el dinamismo empresarial de cada zona.

A pesar del retroceso trimestral en la creación de empresas, el acumulado interanual —abril de 2024 a marzo de 2025— muestra un balance más favorable, con 117.280 nuevas sociedades registradas, lo que representa un aumento del 6,6% respecto a los doce meses anteriores. Esta cifra sugiere que, más allá del tropiezo puntual de este trimestre, el tejido empresarial mantiene una base sólida.

La actividad inmobiliaria continúa siendo un pilar importante.

En cuanto a los sectores de actividad, con la entrada en vigor de la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), se confirma que la construcción y las actividades inmobiliarias siguen acaparando buena parte de las nuevas iniciativas empresariales, representando más de una cuarta parte del total de constituciones. Este dato refleja la continuidad del peso de estos sectores en la economía española, a pesar de los riesgos asociados a una posible sobreconcentración.

De este modo, el primer trimestre de 2025 muestra, en resumen, un inicio de año con señales de enfriamiento en la creación de empresas, acompañado por un aumento en las disoluciones, lo que podría apuntar a un reajuste tras el fuerte crecimiento experimentado en 2024. Habrá que esperar a la evolución de los próximos trimestres para determinar si se trata de una tendencia coyuntural o del inicio de un cambio de ciclo.

InformacionDesde SuperContable.com ponemos a su disposición el Servicio PYME con el que podrá acceder a las bases de datos de consulta contable, fiscal, laboral y mercantil, entre otras, que le permitirán resolver todas las dudas que se le presenten a la hora de llevar la gestión administrativa de su negocio, así como su constitución o disolución.