Caso Práctico de Contabilidad. Canon de Franquicia. Registro del Franquiciador.

Fecha Publicación: 17-03-2015 - Número Boletín: 11 Año: 2015

Una empresa de reciente creación "XXX" (franquiciado), se une a una red de franquicias denominada RCRCR a partir de 1 de enero del ejercicio 2014.

La adhesión a la empresa franquiciadora (franquiciador), supone las siguientes condiciones:

- Pago de canon inicial de franquicia, por uso de la marca, por importe de 80.000 euros, abonados íntegramente a la firma del contrato.
- La duración del contrato de franquicia es durante 10 años.
- Además se pagarán dos royalties, aplicables sobre el volumen de ventas anual de la entidad, consecuencia de:

. Liquidación mensual: 1% para publicidad (en el primer ejercicio el importe es un importe fijo de 500 euros mensuales).
. Liquidación anual: 4% para formación y asesoramiento para la explotación del negocio.

- "XXX" corre con todos los gastos necesarios para el acondicionamiento del local de negocio siguiendo las "pautas" marcadas por la empresa franquiciadora.
- Las ventas del ejercicio 2014 han supuesto 560.000 euros.

Realizar los registros contables, desde el punto de vista del franquiciador, acordes con la operación planteada.

SOLUCIÓN.

Nota: En todos los registro contables presentados hemos utilizado la cuenta de pago (57-) Tesorería, sin hacer mención al registro previo que habría de hacerse el proveedor, acreedor, cliente o deudor que correspondiese en su caso.

            De acuerdo a la Norma de Valoración 14ª del PGC NORMAL, establece en relación con las prestaciones de servicios, que:

            "Los ingresos por prestación de servicios se reconocerán cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad, considerando para ello el porcentaje de realización del servicio en la fecha de cierre del ejercicio.
            En consecuencia, sólo se contabilizarán los ingresos procedentes de prestación de servicios cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones:

            a) El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.
            b) Es probable que la empresa reciba los beneficios o rendimientos económicos derivados de la transacción.
            c) El grado de realización de la transacción, en la fecha de cierre del ejercicio, puede ser valorado con fiabilidad.
            d) Los costes ya incurridos en la prestación, así como los que quedan por incurrir hasta completarla, pueden ser valorados con fiabilidad."


            Cierto es, que de la redacción de la NRV no podemos sacar una interpretación directa para el registro contable de la operación relacionada, ahora bien, si entendemos cuando debe producirse el registro contable de los ingresos por prestación de servicios; por otro lado, atendiendo a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), concretamente la NIC 18.18.c), se establece que:

            "Los honorarios cargados por el uso continuo de los derechos del contrato de franquicia, o por otros servicios suministrados durante el periodo del acuerdo, se reconocerán como ingresos de actividades ordinarias a medida que los citados servicios se van prestando o conforme se usan los derechos correspondientes".

            En este sentido, el importe del canon de afiliación a la red de franquicia, que permite el uso de la marca, habrá de reconocerse al cobro dentro del pasivo del balance como un anticipo, para posteriormente ir imputando en el resultado del ejercicio, el ingreso conforme se va utilizando ese derecho de uso.

. A la formalización del contrato se produce el pago del canon:

96.800 Tesorería (57-)
         a Anticipos recibidos por prestaciones de servicios a L/P (181) 80.000
         a H.P. IVA repercutido (477) 16.800
     --- x ---

            Respecto del canon mensual para cubrir los gastos en publicidad hemos de entender, siguiendo a NIC 18.18.b), que habrán de registrarse como ingresos "...los honorarios por el suministro de servicios de forma continuada, ya sean parte de los honorarios iniciales o una cuota separada ..."
            Así, el registro contable habremos de realizarlo mensualmente durante el ejercicio 2014 conforme se presten los servicios correspondientes, de la forma:

605 Tesorería (57-)
         a (705-) Servicios de Publicidad por Franquicia 500
         a (477) H.P. IVA repercutido 105
     --- x ---

            Como refleja el caso práctico planteado, "el derecho de franquicia" tiene una vida útil de 10 años, establecido en el contrato; entendiendo que existe una imputación anual (habríamos de ver la redacción del contrato pues hemos de seguir algún criterio de proporcionalidad específico), por la periodificación del ingreso total, durante los 10 años de vigencia del contrato, y por cada uno de ellos habríamos de realizar un asiento a modo de:

. 31.12.2014. Periodificación: (80.000 / 10 años = 8.000 euros)

8.000 Anticipos recibidos por prestaciones de servicios a L/P (181)
         a (705-) Cesión de uso de franquicia 8.000
     --- x ---

            En cuanto a la liquidación anual recibida para hacer frente a los procesos de formación y asesoramiento para la explotación del negocio por parte del franquiciado, el registro contable vendría desarrollado en los mismos términos establecidos para el canon mensual, pues la prestación del servicio en sí responde al ejercicio en curso.
            Así: (560.000 * 4% = 22.400 euros)

27.104 Tesorería (57-)
         a (705-) Servicios de Formación y Asesoramiento de Franquicia 22.400
         a (477) H.P. IVA repercutido 4.704
     --- x ---

Departamento de Contabilidad de RCR Proyectos de Software.

www.supercontable.com

   

Comparte sólo esta página:

Síguenos