¿Cómo se anotan las facturas rectificativas en el libro registro de facturas expedidas?

Fecha Publicación: 26-07-2016 - Número Boletín: 30 Año: 2016

         Las facturas rectificativas deben anotarse separadamente, consignando su número, la fecha de expedición, identificación del cliente, naturaleza de la operación, base imponible, tipo impositivo y cuota. Si la fecha de expedición fuese distinta de la del devengo se hará constar también esta última.

         Deben estar anotadas en el libro registro antes de que finalice el plazo para realizar la liquidación y pago del impuesto en periodo voluntario.

         El sistema de anotación de las facturas rectificativas dependerá:

  • de la forma en que tales facturas hayan sido expedidas, es decir, indicando directamente el importe de la rectificación, o bien cómo quedan las facturas tras la rectificación efectuada, y
  • de los procedimientos de anotación que, en particular, tengan adoptados los diferentes sujetos pasivos.

         En todo caso, la anotación debe permitir determinar con precisión en cada periodo de liquidación el importe total del IVA que se hubiera repercutido a los clientes

Fuente: Consulta nº 125306 INFORMA (AEAT).

 

 

Comparte sólo esta página:

Síguenos