Asiento de cierre contable. Regularización de productos terminados
Tratamiento de la Variación de Productos Terminados.
Los Productos Terminados son productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final o a su utilización por otras empresas. De acuerdo con la Norma de Valoración 12ª del Plan General Contable los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valorarán por el precio de adquisición o el coste de producción. Al finalizar el ejercicio la empresa realizará un inventario de estos elementos para comprobar las existencias de los mismos que posee. El asiento anterior se realizará al final del ejercicio por las existencias de productos terminados que teníamos al principio del ejercicio. Para las existencias finales, también al final del ejercicio, realizamos el siguiente asiento reflejando las existencias que poseemos actualmente de estos productos:XXX | Productos terminados (35) | |
Variación existencias de productos terminados (712) | XXX |
- Saldo DEUDOR (Debe mayor que Haber): Quiere decir que se han consumido más de estos productos de los que se han obtenido a lo largo del ejercicio, es decir, se han consumido parte de las existencias que teníamos al principio por lo que las existencias se han reducido. Este saldo se llevará a la cuenta (129) como un Gasto realizando el siguiente asiento:
- Saldo ACREEDOR (Haber mayor que Debe): Quiere decir que se han consumido menos productos en curso de los que se han obtenido a lo largo del ejercicio, es decir, han aumentado las existencias de estos productos que poseemos. Este saldo se llevará a la cuenta (129) como un Ingreso realizando el siguiente asiento:
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.