Tratamiento sobre Pólizas de Crédito a Largo Plazo.
El asiento anterior refleja las entradas de dinero en la cuenta corriente de la empresa; el saldo de la subcuenta (1701) refleja las cantidades dispuestas de la póliza de crédito así como el disponible, una deuda que deberá ser "cubierta" por el saldo que exista cuando se produzca el vencimiento de la misma: en este caso a más de 12 meses.
NOTA: Como puede comprobarse la subcuenta 1701 no está expresamente definida en el PGC, si bien, la hemos creado por simetría con esta misma cuenta a corto plazo (5201) que si viene específicamente recogida en el PGC.
La contabilización de los créditos se efectúa únicamente cuando dispongamos de ellos, aunque si se quiere llevar un control sobre los límites concedidos pueden utilizarse cuentas de orden.En una póliza de crédito, línea de descuento, etc., a diferencia de los préstamos, sólo nos cobran los intereses por la parte que hayamos dispuesto, aunque la mayoría de entidades financieras también cobran por el capital no dispuesto y bloqueado a tal efecto.
Cuando "entremos" en el ejercicio en que debe ser cubierta/devuelta la cantidad de la que hemos dispuesto, se realizará la reclasificación de la línea de crédito con el siguiente asiento:
Hemos de tener en cuenta que de acuerdo con la Norma de Valoración 9ª del Plan General Contable Pyme, los pasivos financieros a efectos de su valoración, se clasificarán en alguna de las siguientes categorías:
Los primeros, objeto del estudio de este apartado normalmente, se valorarán inicialmente por su valor razonable ajustado por los costes de transacción que le sean atribuibles; mientras posteriormente, deberán ser valorados a coste amortizado imputándose los intereses en la cuenta de pérdidas y ganancias aplicando el método del tipo de interés efectivo.En el caso de los segundos, su valoración inicial y posterior será a valor razonable. En este caso, los costes directamente atribuibles se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio no deduciendo los costes de transacción del mencionado valor razonable. Los posibles cambios en este valor razonable, se imputarán a pérdidas y ganancias del ejercicio.La propia norma de valoración reseñada, establece la posibilidad de una contabilización simplificada, de forma que los costes de transacción y comisiones financieras cargadas a la empresa y que se originen en el momento de generarse la deuda, podrán ser imputados directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Este hecho, simplifica evidentemente, toda la problemática contable de este tipo de pasivos financieros y que desarrollamos en las siguientes líneas. Es decir, el asiento inicial vendría dado por:
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies