Consulta nº 4. BOICAC nº 51. Posibilidades que permiten la formulación de balance abreviado.
BOICAC Nº 51/2002 - Consulta 4
CONSULTA:
Sobre la interpretación que corresponde dar en caso de una escisión al artículo 181 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas (TRLSA), aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, relativo a las circunstancias que posibilitan la formulación de balance abreviado y, por ende, de la excepción de la obligación de someter sus cuentas anuales a revisión por parte de auditores de cuentas (artículo 203.2 del TRLSA).
RESPUESTA:
En concreto, la consulta plantea el caso de una sociedad que segrega una parte de su patrimonio sin extinguirse, traspasando lo segregado a una sociedad de nueva creación. En relación con ambas sociedades, la sociedad escindida y la beneficiaria, se cuestiona la obligación de auditoría de las cuentas anuales respecto al primer ejercicio que se cierra con posterioridad a la inscripción de la escisión en el Registro Mercantil, señalándose que en el ejercicio precedente, la sociedad estaba sometida a obligación de auditoría. El artículo 203 del TRLSA establece la obligación general de las sociedades anónimas de verificar sus cuentas anuales e informe de gestión por auditores de cuentas, exceptuando de esta obligación a las sociedades que puedan presentar balance abreviado. A este respecto, el artículo 181 del TRLSA recoge en su apartado 1 los requisitos que durante dos ejercicios consecutivos deben reunirse (al menos dos de ellos) a la fecha de cierre para poder formular balance abreviado. Una vez adquirida la facultad de formular balance abreviado (y la consiguiente exoneración de obligación de auditoría) no se perderá si no se dejan de reunir, durante dos ejercicios consecutivos, dos de los citados requisitos. Por su parte, el apartado 2 del artículo 181, dispone: "En el primer ejercicio social desde su constitución, transformación o fusión, las sociedades podrán formular balance abreviado si reúnen, al cierre de dicho ejercicio, al menos dos de las tres circunstancias expresadas en el apartado anterior." De acuerdo con lo anterior, en relación con la sociedad beneficiaria, hay que indicar que las cuentas anuales del primer ejercicio social desde su constitución (fecha de inscripción en el Registro Mercantil), habrá que analizar si concurren en ese primer ejercicio social dos de los tres requisitos para poder formular balance abreviado, conforme a lo establecido en el artículo del TRLSA anteriormente reseñado. En cuanto a la sociedad que se escinde, este Instituto entendía que existían dudas sobre la interpretación del susodicho artículo 181.2: - Por un parte, parece que cabría considerar que no estando incluido el supuesto de la escisión en el mencionado apartado 2, éste no le resultaría de aplicación, por lo que debería seguir considerándose la regla de los dos años recogida con carácter general en el apartado 1. Adicionalmente, en tanto continúa la personalidad jurídica de la sociedad podría defenderse que no existen razones, al menos suficientes, para propugnar una ruptura en la exigencia de la continuidad concretada en el mantenimiento durante dos años consecutivos de las circunstancias especificadas. -No obstante, surgen dudas por dos motivos; en primer lugar, por la referencia contenida en el artículo 254 del TRLSA que en relación con el régimen de escisión establece "La escisión se regirá, con las salvedades contenidas en los artículos siguientes, por las normas establecidas para la fusión en la presente Ley, ..." , de lo cual podría considerarse que, si bien el citado artículo parece referirse a la regulación de los procesos de estas operaciones societarias, la remisión hecha se debe entender en un sentido más amplio. Adicionalmente, en apoyo de esta interpretación hay que indicar que resultaría en cierta medida paradójico que mientras el supuesto de transformación queda incluido en el artículo 181.2, el de escisión, que económicamente suele ocasionar mayores alteraciones en lo referente al aspecto dimensional de la sociedad, quede fuera de su aplicación. Por lo expuesto, este Organismo solicitó opinión a la Dirección General de los Registros y el Notariado, que entiende aplicable el artículo 181 al caso de la escisión, y que en relación con la sociedad preexistente, la escindida que mantiene su personalidad jurídica, igual que sucede con la transformada o la absorbente en una fusión, el precepto permite acortar el horizonte temporal de cómputo de los tres parámetros cuantitativos del artículo 181 al primer ejercicio desde que tiene lugar la escisión y sin que sea relevante para el legislador qué clase de formato de cuentas anuales hubiera presentado la sociedad escindida en el ejercicio anterior.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies