MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
El margen de contribución es la diferencia entre los ingresos obtenidos por venta y los costes variables de fabricación, representando la contribución unitaria de cada producto para cubrir los costes fijos de la empresa.Es por ello que, mediante dicho margen, podremos determinar la contribución de un producto al negocio, y por tanto analizar y estudiar la rentabilidad de la fabricación y comercialización de dicho producto.En función de dicho margen podemos distinguir 4 situaciones de la rentabilidad del producto:- Negativo. Los costes variables son superiores al margen, generándose una situación de quiebra de la empresa. En esta situación la producción NO es rentable para la empresa y deberá eliminar la fabricación de éste.
- Margen menor que los costes fijos. El margen cubre únicamente una parte de los costes fijos, por lo que la empresa NO cubre el coste total, siendo una situación crítica para la empresa, que podría estar al borde del cierre de la actividad.
- Margen igual al coste fijo. El margen cubre la totalidad de los costes fijos, por lo que la empresa estará cubriendo costes, pero NO será capaz de obtener beneficios.
- Positivo. Los costes fijos son inferiores al margen, por lo que la empresa no sólo es capaz de cubrir costes, sino que será lo suficientemente rentable como para obtener beneficios.
Ejemplo
Solución
- En primer lugar, tendremos que calcular los valores unitarios:
- Posteriormente, tendremos que calcular el Margen de Contribución Unitario:
- Una vez calculado el margen, lo comparamos con el Coste Fijo Unitario:
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Definición de capitalizar.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.