Contablemente así se denomina a las acciones de la propia empresa adquiridas por ésta.La Ley de Sociedades de Capital (artículos 146 y siguientes) establece unas limitaciones en cuanto a la adquisición por parte de una sociedad de sus propias acciones, entre otras:
Autorización de la Junta General.
El total de acciones propias no debe exceder del 10% del Capital Social.
Las acciones propias han de estar desembolsadas íntegramente.
Debe dotarse una reserva indisponible por un importe equivalente al de las acciones propias adquiridas sin disminuir el capital ni las reservas legal o estatutariamente indisponibles.
La adquisición de acciones propias que no estén totalmente desembolsadas determinará la nulidad de la operación. La ley prevé también algunos casos en los que no es preciso que se cumplan los requisitos señalados:
Cuando las acciones propias se adquieran en ejecución de un acuerdo de reducción del capital adoptado por la Junta General de la sociedad.
Cuando las acciones formen parte de un patrimonio adquirido a título universal.
Cuando las acciones que estén íntegramente liberadas sean adquiridas a título gratuito.
Cuando las acciones íntegramente liberadas se adquieran como consecuencia de una adjudicación judicial para satisfacer un crédito de la sociedad frente al titular de dichas acciones.
En el Plan General de Cuentas, podemos encontrar distintas partidas que recogen estas problemáticas:
Cuenta Acciones propias en situaciones especiales (198).
Cuenta Acciones propias para reducción de capital (199).
La amortización de acciones propias da lugar a una reducción del capital social que deberá realizarse cumpliendo los requisitos que exige la ley en cuanto a publicidad, garantías de terceros, etc. (art. 317 y siguientes Ley de Sociedades de Capital).Además la norma de valoración 10ª del PGC en su apartado a) establece: "La amortización de acciones propias dará lugar a la reducción del capital por el importe del nominal de dichas acciones. La diferencia, positiva o negativa, entre el precio de adquisición y el nominal de las acciones deberá cargarse o abonarse, respectivamente, a cuentas de Reservas". En el modelo del Balance del PGC se han colocado las acciones propias en dos epígrafes diferentes según que sean adquiridas con carácter de inmovilizado, en cuyo caso figuran en el epígrafe BV del activo, o como inversión temporal, que aparecen en el epígrafe DV también del activo, pero en este caso dentro del circulante en lugar de aparecer como inmovilizado.La cuenta acciones propias para la reducción de capital (199) debe aparecer en el pasivo con signo negativo y compensando a los fondos propios; si bien no ha sido incluida en el Balance pues es una cuenta transitoria y difícilmente aparecerá. No obstante AECA establece que "desde un punto de vista estricto las acciones propias son componentes negativos de los recursos propios, puesto que representan una merma de la financiación de los propietarios"; de ahí el pensamiento de que deberían haberse incluido con signo negativo dentro de los recursos propios, por su propio significado financiero.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies