Definición de actualizar.

Glosario de términos contables

ACTUALIZAR (VALOR ACTUAL)



Consiste en la operación mediante la cual obtenemos el valor actual equivalente de un valor futuro, por el que se deberán ir descontando los intereses que dicho valor vaya generando en esos plazos que estamos actualizando.

    Para obtener dicho valor, tendremos que realizar la siguiente operación:

Capital Actual = Capital Futuro (1 + i)n


i: Tipo de interés aplicado (anual, semestral, trimestral, mensual, diario); N: Plazo de tiempo transcurrido en la operación.


Ejemplo

La empresa JHVG, que firmó una inversión a largo plazo con finalización para dentro de 4 ejercicios, por un valor de 330.000 Euros al 2,37% de interés anual, está estudiando recuperar el capital, con un coste de cancelación del 1% del capital recuperado debido a un gasto inesperado por problemas en la maquinaria de la empresa. La empresa optará por recuperar el dinero del fondo de inversión, en caso de que supere el coste de adquisición de nueva maquinara, evitando así recurrir a la financiación ajena. Dicho coste de adquisición asciende a 295.500 Euros.
    

Solución

    En primer lugar debemos calcular el valor actual descontado del fondo de inversión

Capital actual = 330.000(1 + 2,37/100)4 = 330.0001,098224 = 300.485,14 €

    En segundo lugar, obtenemos el coste de cancelación del fondo de inversión
Coste de cancelación: 300.485,14 x 1% = 3.004,85 Euros.

    Por último, calculamos si la empresa decide recuperar el capital
300.485,14 - 3.004,85 - 295.500 = 1.980,29 Euros. Como el valor actualizado, una vez descontado el coste de cancelación o recuperación, es superior a 0, la empresa decidirá recuperar el capital.
    

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Definición de Base fiscal.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos