PRINCIPIO DE DEVENGO
El principio de devengo es una norma contable que establece que las transacciones o hechos económicos se registrarán en el momento en que ocurren, con independencia de la fecha de su pago o cobro. El objetivo del principio de devengo es que las cuentas anuales de una empresa reflejen con claridad el patrimonio, la situación financiera y los resultados económicos conseguidos por ésta en ese periodo, imputando los gastos e ingresos al periodo en que las cuentas anuales se refieran y afecten al mismo, sin importar el momento de su cobro o pago. La imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. La aplicación práctica de este principio se manifiesta en gran cantidad de hechos contables, entre otros:- Ajustes por periodificación de gastos e ingresos.
- Cálculo y dotación de provisiones.
- Cálculo y dotación de amortizaciones de activos.
Siguiente: Definición de principio de empresa en funcionamiento
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.