IGIC. ¿Qué es el Impuesto General Indirecto Canario?

¿Qué es el IGIC?



    El Impuesto General Indirecto Canario o IGIC es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales en las Islas Canarias, así como las importaciones de bienes en dicho territorio.

RECUERDE QUE:
El IGIC es un impuesto equivalente al IVA en el resto de España. Su regulación y funcionamiento es similar.
    El IGIC fue creado por la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, con el objetivo de cumplir con las exigencias de la Comunidad Económica Europea respetando el régimen económico y fiscal excepcional que históricamente ha tenido el archipiélago canario debido a su carácter insular y lejanía respecto del resto del territorio nacional.

    Para el estudio del IGIC también ha de tenerse en cuenta el Real Decreto 2538/1994, de 29 de diciembre, por el que se dicta normas de desarrollo relativas al Impuesto General Indirecto Canario y al Arbitrio sobre la Producción e Importación en las islas Canarias, creados por la Ley 20/1991, de 7 de junio, y, a nivel autónómico, la Ley 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales y el Decreto 268/2011, de 4 de agosto, por el que se aprueba el reglamento de gestión de los tributos derivados del régimen económico y fiscal de Canarias.


Siguiente: IGIC. Hecho imponible del Impuesto General Indirecto Canario.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos