PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA |
COMIENZA CON UNA NOTIFICACIÓN (Art. 118 LGT) | - Por una autoliquidación, por una comunicación de datos o por cualquier otra clase de declaración.
- Por una solicitud del obligado tributario, de acuerdo con lo previsto en el Art. 98 LGT.
- De oficio por la Administración tributaria.
|
 |
ALEGACIONES Y APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN | - Entre 10 y 15 días hábiles (Art. 99 LGT) a partir del día siguiente de la notificación de propuesta de liquidación o requerimiento de información.
- Existe la posibilidad de ampliación del plazo según Art. 91 RD 1065/2007. Ver modelo de ampliación de plazo.
|
 NOTA: El plazo máximo en que debe notificarse la RESOLUCIÓN será el fijado por la normativa reguladora del correspondiente procedimiento, sin que pueda exceder de seis meses + los períodos de interrupción justificada y los períodos de suspensión del plazo (Art. 104 LGT). De no ser así, y recibir la notificación de la resolución con liquidación provisional con posterioridad a esta fecha, el procedimiento habrá CADUCADO. |
RESOLUCIÓN | - Recurso de Reposición en el plazo de un mes desde día siguiente a la notificación (hasta el mismo día de la fecha del mes siguiente, salvo día inhábil).
- La Administración dispone de un mes para contestar (Art. 225 LGT), si no lo hace (silencio administrativo) se entiende desestimado.
|
 |
DENEGACIÓN O SILENCIO ADMINISTRATIVO | - Plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación (hasta el mismo día de la fecha del mes siguiente, salvo día inhábil) del acto impugnado para interponer Reclamación Económico Administrativa al TEAR.
- En los supuestos de silencio administrativo, podrá interponerse la reclamación desde el día siguiente a aquél en que produzcan sus efectos.
- La Administración dispone de un año para contestar (Art. 240 LGT), si no lo hace (silencio administrativo) se entiende desestimado. El plazo será de seis meses en caso de haberse iniciado procedimiento abreviado (Art. 247 LGT).
|
 |
|
DENEGACIÓN O SILENCIO ADMINISTRATIVO | - Plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado para interponer Recurso de Alzada
 De acuerdo con la redacción dada al artículo 60 del RD 520/2005, por RD 1073/2017, a partir de 1 de Enero de 2018, los plazos para la interposición del recurso de alzada ordinario, incluso en caso de silencio administrativo, comenzarán en el momento de la notificación de la resolución del recurso de anulación (caso de haberse interpuesto éste).Al mismo tiempo y consecuencia del precepto anteriormente indicado se modifica el artículo 61 del RD 520/2005, para ponerlo en consonancia con el artículo 241.3 LGT y explicitar que en el escrito de interposición del recurso de alzada ordinario con solicitud de suspensión por los órganos de la Administración junto con ésta se deberá aportar el informe en el que se justifique la concurrencia de los indicios racionales de que el cobro puede verse frustrado o gravemente dificultado de no acordarse la suspensión solicitada. ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), Con efectos desde 1 de Enero de 2018, el artículo 28.5 del RD 520/2005, permite que el presidente del TEAC pueda atribuir a los miembros de cualquier órgano económico administrativo la función de resolver reclamaciones propias de la competencia de otro, pudiéndose desde ese momento constituir como órgano unipersonal o como Sala de este. No se distingue entre los tribunales locales, regionales y el central, por lo que hemos de entender que la normativa atribuye esta posibilidad respecto de cualquier órgano económico-administrativo en relación con otro, aun cuando las competencias territorial y funcional sean distintas. cuando quepa esta posibilidad según Real Decreto 520/2005. - La Administración dispone de un año para contestar (Art. 241 LGT).
|
 |
|
VÍA JUDICIAL | - Plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado para interponer Recurso Contencioso Administrativo.
- En los supuestos de silencio administrativo, el plazo será de seis meses desde el silencio, aunque existen sentencias que hablan de la inexistencia de plazo en estos casos.
|
Alegaciones;Recurso Reposición;Reclamación Económico Administrativa. Procedimiento de Gestión.Modelo de
.
LGT. Iniciación de los procedimientos tributarios.
LGT. Desarrollo de las actuaciones y procedimientos tributarios.
LGT. Plazos de resolución y efectos de la falta de resolución expresa.
LGT. Formas de iniciación de la gestión tributaria.
LGT. Resolución del recurso de reposición.
LGT. Plazo de la Resolución.
LGT. Recurso de alzada ordinario.
LGT. Procedimiento abreviado.
, de 30 de Septiembre, del Tribunal Supremo. Plazo alegaciones con límite mínimo y máximo. La Administración debe motivar la delimitación del plazo que fije y la respuesta a la ampliación solicitada.