Formulario solicitud de reembolso y reducción de garantías en los supuestos de estimación parcial de un recurso o reclamación

Formularios

SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL COSTE DE LAS GARANTIAS en supuestos de estimación parcial de un recurso o reclamación.


    D./Dª .....(nombre y apellidos)....., mayor de edad, con N.I.F. nº ........., actuando en calidad de ...(administrador, representante legal, etc.)............ de la mercantil ......(nombre o razón social)......., con N.I.F. nº ............ y domicilio a efectos de notificaciones en ....(calle, plaza, avenida, etc.)........................., nº .... y CP ....., de ....................... comparece, y como mejor proceda, EXPONE:

    PRIMERO.- Que, con fecha .../.../...., presentó aval para suspender la ejecución de una deuda tributaria .............(o para aplazar o fraccionar el pago de una deuda tributaria).......... según certificado expedido por la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca concedente del aval, en el que se hacen constar las cantidades satisfechas a la misma por la concesión, mantenimiento y cancelación del aval, con expresión de la cantidad avalada, así como copia del aval presentado, según fotocopia de certificado que se acompaña.

    SEGUNDO.- Que, teniendo en cuenta que la deuda tributaria ha sido declarada parcialmente improcedente por sentencia o resolución administrativa (elíjase lo que convenga), y dicha declaración ha adquirido firmeza, se solicita que, de conformidad con el artículo 33 de la Ley 58/2003, General Tributaria, y el artículo 48.11 del RD 939/2005, de 29 de Julio, que aprueba el Reglamento General de Recaudación, se acuerde, por un lado, la reducción proporcional de la garantía aportada para aplazar o fraccionar una deuda y, por otro lado, el reembolso, en la parte correspondiente, de los costes de las garantías en su día aportadas para obtener dicha suspensión de la ejecución; es decir, en la misma proporción en que la deuda reclamada y garantizada ha sido declarada improcedente.

    Por otro lado, ruego que dicho reembolso sea efectuado por ..........(transferencia bancaria, cheque cruzado o compensación... elíjase el que convenga)......

    Y, en virtud de lo expuesto,

    SOLICITA que, teniendo por presentado, en tiempo y forma, el presente escrito y documentos que se acompañan, se sirva admitirlos, y, previos los trámites preceptivos, se acuerde la reducción proporcional de la garantía aportada para aplazar o fraccionar una deuda y, por otro lado, el reembolso, en la parte correspondiente, de los costes de las garantías en su día aportadas para obtener dicha suspensión de la ejecución (o para aplazar o fraccionar el pago de la deuda - elíjase lo que convenga); es decir, en la misma proporción en que la deuda reclamada y garantizada ha sido declarada improcedente, más con su interés legal y con cuánto más proceda en Derecho.

    En ....(Población)........., a ... de ............ de ..... .


    Fdo.: D./Dª ....................................


    A LA ADMINISTRACIÓN/DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE .....................  


    A la solicitud de reembolso se acompañan los siguientes documentos:

    1.- Copia de la resolución administrativa o judicial por la que se declara improcedente, total o parcialmente, el acto administrativo cuya ejecución se suspendió con mención a su firmeza.

    2.- Documentos que acrediten el importe del coste de las garantías cuyo reembolso se solicita. En caso de aval certificado expedido por la entidad de crédito en el que se haga constar las cantidades satisfechas a la misma por la concesión, mantenimiento y cancelación del aval, con expresión de la cantidad avalada así como copia del aval presentado. En relación con el resto de garantías distintas del aval deberá acreditarse el pago efectivo de los gastos y en su caso la fecha de constitución del depósito.


Legislación



Art. 33 Ley 58/2003 LGT. Reembolso de los costes de las garantías.
Art. 82 Ley 58/2003 LGT. Garantías para el aplazamiento y fraccionamiento del pago de la deuda
Art. 48 RD 939/2005 RGR. Garantías en aplazamientos y fraccionamiento.

En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...

pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.

Accede al resto del contenido aquí

Siguiente: Formulario. Solicitud de valoración de bienes inmuebles transmitidos

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos