RECLAMACIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA EN PROCEDIMIENTO DE Comprobación de obligaciones formales: Censal.
D./Dª .....(nombre y apellidos)....., mayor de edad, con N.I.F. nº ........., actuando en calidad de ...(administrador, representante legal, etc.)............ de la mercantil ......(nombre o razón social)......., con N.I.F. nº ............ y domicilio a efectos de notificaciones en ....(calle, plaza, avenida, etc.)........................., nº .... y CP ....., de ....................... comparece, y como mejor proceda, EXPONE: Que habiendo recibido en fecha .../.../.... notificación de la Resolución de ....................(órgano).................., referida a ....................................., dictada en el expediente .................................., en el procedimiento de comprobación de obligaciones formales de carácter censal, y no estimándola conforme a Derecho, es por lo que, mediante el presente escrito y dentro del plazo concedido al efecto, interpone frente a la misma RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA, con base en los siguientes MOTIVOS PRIMERO.- Desde el punto de vista material: .........(Aquí se harán constar las alegaciones de tipo material en relación con el motivo del procedimiento...... . SEGUNDO.- Por lo que se refiere al aspecto formal: .........(Aquí se harán constar las alegaciones de tipo formal que quieran efectuarse respecto a la situación censal y su comprobación).......... TERCERO.- Por la Administración se dictó la propuesta de rectificación de los datos censales del obligado tributario, con fecha.........., y en la que se indicaba que.........(Aquí se hará constar el contenido de la Propuesta de regularización y valoración notificada por la Administración)............... Frente a la misma se formularon las correspondientes alegaciones que, sin embargo, y a la vista de la Resolución que ahora se recurre, no han sido tenidas en cuenta por la Administración; por lo que no ha quedado más alternativa que interponer la presente RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA. Por lo expuesto, y de conformidad con las previsiones del artículo 226 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria, desarrollada por el Real Decreto 520/2005, por el que se aprueba el Procedimiento en las Reclamaciones Económico Administrativas, SOLICITA: Que teniendo por presentado, en tiempo y forma, este escrito y documentos que se acompañan, se sirva admitirlos, tenga por interpuesta esta RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA y, previos los trámites oportunos, se dicte resolución anulando la Resolución dictada en el el procedimiento de comprobación de obligaciones formales de carácter censal y acordando que ........................................(Aquí se hará constar la petición o solicitud que se realice a la Administración, que se referirá, normalmente, a la revocación de la resolución y a que se dicte una conforme a los intereses del contribuyente)............, en los términos expuestos en la presente, y con cuanto más proceda en Derecho. OTROSÍ DIGO: (En caso de querer aportar documentación que no hayamos aportado con anterioridad (en requerimientos de información de la AEAT o en el trámite de alegaciones, debemos incluir lo siguiente en esta parte del modelo).
Comentarios
Aportar pruebas en vía administrativa aunque no se aporten en el requerimiento de información de la AEAT.Jurisprudencia y Doctrina
Resolución TEAC 08923/2022. Unificación criterio sobre aportación de prueba en vía administrativa.STS 1362/2018. Sin actitud abusiva o maliciosa puede aportarse prueba posteriormente al requerimiento de la AEAT.STS 684/2017. Es posible aportar pruebas no aportadas antes del requerimiento de la AEAT en recurso o reclamación.Legislación
Art. 226 Ley 58/2003 LGT. Ámbito de las reclamaciones económico-administrativas.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Otorgamiento y revocación de poder para realización de trámites por internet
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.