Modelo de solicitud de rectificación de autoliquidaciones

Formularios

MODELO DE SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES.



    D./Dª .....(nombre y apellidos)....., mayor de edad, con N.I.F. nº ........., actuando en calidad de ...(administrador, representante legal, etc.)............ de la mercantil ......(nombre o razón social)......., con N.I.F. nº ............ y domicilio a efectos de notificaciones en ....(calle, plaza, avenida, etc.)........................., nº .... y CP ....., de ....................... comparece, y como mejor proceda, EXPONE:   
    
                                   ANTECEDENTES DE HECHO

    PRIMERO.- Que .......................... es sujeto pasivo del Impuesto ........... y ha presentado autoliquidación en plazo, con fecha........, por el citado impuesto en el ejercicio ...... (Documento Nº.......); resultando de la misma una Base Imponible declarada de ......... euros y una cuota a ingresar de ......... euros; cuota que ha sido ingresada  con fecha .......... (Documento Nº......).


    SEGUNDO.- Que, con posterioridad a la presentación de dicha autoliquidación, esta parte ha podido constatar en la misma la existencia de un error consistente en:

    1. Error en la contabilidad del ejercicio ......  como consecuencia de la incorrecta contabilización en el libro diario de contabilidad del citado ejercicio de................................... .

    2. Error en la determinación de la Base Imponible del Impuesto de........... del ejercicio........

    3. Error en la declaración del modelo ....... correspondiente al Impuesto de...... del ejercicio .......

    4. ..............(indicar en qué consiste el error en su caso).....


    TERCERO.- A mayor abundamiento, se aporta la justificación de los anteriores hechos, consistente en:

    A.-
    B.-
    C.-

    CUARTO.- Asimismo, y una vez advertido el error, se ha procedido del siguiente modo:

    1. Se solicitó una auditoria de la cual se aporta informe que textualmente señala:

    2. Se rectificaron los libros de contabilidad y se legalizaron de nuevo con fecha..............(Se acompaña certificado le legalización como documento Nº ..)........ .

    3. Se rectificaron las cuentas anuales y se presentaron de nuevo al Registro con fecha .........(Se acompañan como documento Nº .... las citadas cuentas anuales).............

    4. .....(indicar qué actuaciones se han hecho para subsanar el error en su caso).....


    Y es por ello que, con base en todo lo anterior, se plantea la presente solicitud de rectificación de autoliquidación y se interesa el consecuente reconocimiento de que dicha autoliquidación errónea dio lugar a (...un mayor ingreso, menor devolución o menor compensación; interesando de la Administración, en su caso, la devolución que corresponda con los correspondientes intereses de demora...); y todo ello con apoyo en los siguientes

                                  FUNDAMENTOS DE DERECHO

    PRIMERO.- De conformidad con .................................................

    (Citar en este apartado las referencias normativas propias del Impuesto al que se refiera la autoliquidación errónea).

    ..................................................................................................


    SEGUNDO.- Se invoca lo previsto en la Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, General Tributaria, artículos 120.3 y 221.4, y también la Sección Segunda del Capítulo II del Título IV del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, en concreto, sus artículos 126 a 129.

    El artículo 120.3 de la LGT señala que "Cuando un obligado tributario considere que una autoliquidación ha perjudicado  de cualquier modo sus intereses legítimos, podrá instar la rectificación de dicha autoliquidación de acuerdo con el procedimiento que se regula reglamentariamente".

    Asimismo, el artículo 221.4 de la LGT establece que "Cuando un obligado tributario considere que la presentación de una autoliquidación ha dado lugar a un ingreso indebido, podrá instar la rectificación de la autoliquidación de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 120 de esta ley."

    TERCERO.-En virtud de los hechos y fundamentos de Derecho expuestos, entiende esta parte que PROCEDE:

    - La rectificación de la autoliquidación del Impuesto de ........ del ejercicio ......  en cuanto a lo que se refiere a (... la Base Imponible, la Cuota....) declarada en el importe de .............. euros, una vez corregido en el error padecido, arrojando el resultado final de.......... euros.

    - (En su caso: "Dado que el ingreso que se efectuó fue de ....... euros, el ingreso indebido a reconocer asciende a ....... euros; cuya devolución se solicita, con los correspondientes intereses de demora...").

    Y en virtud de lo expuesto,

    A ESA ADMINISTRACIÓN SE SOLICITA: Que tenga por presentada, en tiempo y forma, y se sirva admitir la presente solicitud, con sus copias y con la documentación que le acompaña y, en mérito a su contenido:

    - Proceda a rectificar nuestra autoliquidación correspondiente al Impuesto ....... del ejercicio ...... en los términos especificados.

    - (En su caso: "Reconozca el derecho de esta parte a la devolución de la cantidad de ....... euros en los términos expuestos en este escrito y ordene la práctica de la misma.)

    - (En su caso: "Reconozca el derecho de esta parte a los intereses de demora devengados a nuestro favor desde la fecha en que se efectuó en ingreso indebido y ordene el pago de los mismos.).

    OTROSÍ DIGO: Que, además de la documentación anterior, se aporta en justificación de los hechos expuestos:

    1. .........  (Documento Nº.......).
  
    2. .........  (Documento Nº.......).

    3. .........  (Documento Nº.......).
    

    En ....(Población)........., a ... de ............ de ..... .



    Fdo.: D./Dª ....................................


    A LA ADMINISTRACIÓN/DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE .............................


Legislación



Art. 126 RD 1065/2007. RGPGI. Iniciación del procedimiento de rectificación de autoliquidaciones.
Art. 127 RD 1065/2007. RGPGI. Tramitación del procedimiento de rectificación de autoliquidaciones.
Art. 128 RD 1065/2007. RGPGI. Terminación del procedimiento de rectificación de autoliquidaciones.
Art. 129 RD 1065/2007. RGPGI. Especialidades relativas a retenciones, ingresos a cuenta o cuotas soportadas.
Art. 120 Ley 58/2003 LGT. Autoliquidaciones.
Art. 221 Ley 58/2003 LGT. Procedimiento para la devolución de ingresos indebidos.


Siguiente: Modelo de escrito de alegaciones en Procedimiento de Comprobación Limitada

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos