Consulta Vinculante V5334-16. Deducibilidad de las rentas no pagadas por el inquilino. Rentas inmobiliarias. IRPF.

Consulta número: V5334-16 - Fecha: 16/12/2016
Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas

NORMATIVA
Ley 35/2006, art. 23.1
RIRPF RD 439/2007, art. 13


DESCRIPCIÓN-HECHOS

    El consultante es propietario de una vivienda que tiene alquilada y que genera rendimientos del capital inmobiliario. A partir del mes de julio de 2016 el inquilino dejó de pagar la renta y en noviembre se ha solicitado el desahucio.

DESCRIPCIÓN-HECHOS

    Deducibilidad de las cantidades adeudadas.

CONTESTACIÓN-COMPLETA

    En desarrollo del artículo 23.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29 de noviembre), el artículo 13 del Reglamento del Impuesto, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo (BOE del día 31), en adelante RIRPF, recoge los gastos que, para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario, podrán deducirse de los rendimientos íntegros, entre ellos "los saldos de dudoso cobro siempre que esta circunstancia quede suficientemente justificada. Se entenderá cumplido este requisito:

    1.º Cuando el deudor se halle en situación de concurso.

    2.º Cuando entre el momento de la primera gestión de cobro realizada por el contribuyente y el de la finalización del período impositivo hubiesen transcurrido más de seis meses, y no se hubiese producido una renovación de crédito.

    Cuando un saldo dudoso fuese cobrado posteriormente a su deducción, se computará como ingreso en el ejercicio en que se produzca dicho cobro."

    De acuerdo con el citado precepto, el consultante deberá computar como rendimientos íntegros del capital inmobiliario las mensualidades exigibles aunque no haya percibido algunas de ellas, que podrá deducir como saldo de dudoso cobro en las condiciones establecidas reglamentariamente. En caso de cobro posterior de las cantidades adeudadas, deberá computar como rendimiento del capital inmobiliario del ejercicio en que se produzca el cobro las cantidades deducidas como saldo de dudoso.


Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Siguiente: Consulta Vinculante V2981-17. Donación de un local comercial a una entidad sin ánimo de lucro. IRPF.

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos