CÁLCULO DEL RENDIMIENTO
![]() | Deducción de amortización vehículo para determinación de Rend. Neto. |
DEVOLUCIONES, PAGOS Y RETENCIONES ATRASADAS
![]() | Imputación temporal de salarios atrasados y retención aplicable. |
![]() | Tributación devolución TGSS diferencia cuotas de régimen de Autónomos por aplicación de Tarifa Plana para societarios. |
Tributación en el IRPF por las diferencias salariales reclamadas y abonadas por resolución judicial. |
![]() | Incidencia del reintegro de retribuciones y pagos atrasados por errores en las nóminas, subsanándose en el ejercicio siguiente. |
DIETAS Y GASTOS DE VIAJE.
![]() | Límite de las dietas en desplazamientos nacionales e internacionales al mismo tiempo. |
![]() | Aplicación régimen de dietas a administradores o miembros del Consejo de Administración. |
![]() | Acreditación de la realidad del desplazamiento en el pago de dietas. |
![]() | Tributación de becas o ayudas para el transporte en cursos del SEPE. |
![]() | Exención vales de comida en modalidad de teletrabajo. |
![]() | No exención gastos locomoción pagados sin utilizar vehículo propio. |
![]() | Recurso 5926/2018. Prueba gastos desplazamiento que justifican la no sujeción de dietas de locomoción, manutención y estancia. |
![]() | Recurso 4002/2018. Correspondencia de prueba de desplazamientos y gastos de manutención y estancia respecto la exención. |
![]() | Recurso 4258/2018. Correspondencia de prueba de desplazamientos y gastos de manutención y estancia respecto la exención. |
![]() | Consideración como dieta del pago mensual por desplazamiento, probando los gastos e informando de fechas y motivos. |
![]() | Carga de prueba de exoneración en retribuciones declaradas por el pagador como dietas exceptuadas de gravamen. |
![]() | Compatibilidad cargo de administrador con existencia de la relación laboral para acogerse al régimen de dietas. |
![]() | Límite temporal de exoneración de dietas, por curso de formación superior a nueve meses que se asemeja a vacaciones o baja laboral. |
![]() | Requisitos para aplicar la exención en las cantidades percibidas en conceptos de dietas y desplazamientos. |
![]() | Naturaleza fiscal de importe cobrado por estancia docente en una universidad de Polonia, mediante convenio con la Universidad de Castilla La Mancha. |
![]() | Tratamiento de las dietas y gastos de viaje por desplazamiento en el desempeño de funciones de alta dirección. |
![]() | Deducibilidad de los gastos por dietas por parte del administrador. |
![]() | Aplicación conjunta de la exención por rentas obtenidas en el extranjero y régimen de dietas exceptuadas. |
![]() | Aplicación de régimen de dieta exceptuada cuando el contrato es mercantil y se incluye importe por gasto de manutención. |
![]() | Aplicación de régimen de dieta exceptuada por desplazamiento de trabajadores. |
![]() | Dietas para trabajadores con contratos de obra o servicio. Centros móviles o itinerantes. Diversas problemáticas. |
![]() | Posibilidad de aplicar la exención de rendimientos obtenidos en el extranjero y compatibilidad con la exención por dietas. |
![]() | Criterio de imputación fiscal de dietas abonadas a persona física. |
![]() | Aplicación del régimen de excesos del artículo 9 del Reglamento de IRPF y cálculo de la dieta exceptuada de gravamen. |
![]() | Deducibilidad de los gastos del vehículo a efectos del IRPF. |
![]() | Dietas de manutención por motivo de desplazamiento, Exención. |
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
![]() | Tributación en el IRPF de la indemnización recibida por el despido por un ERE. |
![]() | Despido por E.R.E. y posibilidad de reincorporarse más tarde. Tributación de la indemnización. |
![]() | ERE reducción de jornada. Cálculo de la plantilla media a efectos previstos en la Disposición Adicional 27ª. |
![]() | Tratamiento de indemnizaciones ante E.R.E. |
![]() | Indemnización por ERE en forma de capital. Tratamiento. |
MOVILIDAD GEOGRÁFICA
![]() | En teletrabajo, no puede aplicarse la reducción por movilidad geográfica. |
![]() | Incremento del gasto deducible por movilidad geográfica por desplazamiento a la ciudad en la que residió. |
![]() | Incremento del gasto deducible por movilidad geográfica, cuando el trabajador vuelve a su ciudad de origen. |
![]() | Incremento del gasto deducible por movilidad debido a que se acoge al teletrabajo en Barcelona, mientras que reside en Cádiz. |
![]() | Requisitos para la deducibilidad de los gastos por movilidad geográfica y aplicación de la deducción por alquiler de vivienda habitual. |
![]() | Reducción por movilidad geográfica por traslado de Huelva a Sevilla en 2018 cambiando de trabajo, tras estar 5 días en paro, en 2020. |
![]() | Posibilidad de incremento de la reducción por movilidad geográfica. |
NÚMERO DE PAGADORES
![]() | Mismo pagador o distinto para un trabajador que trabaja en empresas del mismo grupo. |
![]() | Existencia de uno o más pagadores a efectos de determinar los rendimientos de trabajo descritos. |
![]() | Número de pagadores tras operación de escisión en la empresa. |
PREJUBILACIÓN
![]() | Tratamiento de la compensación por prejubilación voluntaria que consta de un pago mensual y uno final. |
![]() | Prejubilado en empresa española residente en Polonia. Tributación en España. |
![]() | Cantidades percibidas por prejubilación. |
![]() | Propuesta económica para jubilación voluntaria. ¿Renta irregular? |
REDUCCIÓN
![]() | Aplicación reducción 30% a prestación por desempleo en modalidad de pago único cuando hay que tributar por ella. |
![]() | No es posible aplicar reducción del artículo 18.2 por la cuantía percibida de un seguro tras la jubilación. |
![]() | Reducción del 30% por percepción de atrasos del complemento de productividad. |
![]() | Integración en la Base Imponible del Impuesto como rendimientos del trabajo el 75% del importe de las prestaciones percibidas por jubilación por pensionistas que cotizaron en Mutualidad Laboral de Banca |
![]() | Tributación del premio a jubilación anticipada establecida en convenio colectivo. |
![]() | Tributación en IRPF del complemento de jubilación percibido por cada año completo desde que podía cobrarse la pensión. |
![]() | Tributación en IRPF del pago único por jubilación demorada. Reducción del 30% a determinados rendimientos del trabajo. |
![]() | Tratamiento en el IRPF de la compensación recibida por extinción de la relación laboral de mutuo acuerdo |
![]() | Exigencia de habitualidad para calificación de "trabajador activo" para reducción por discapacidad reconocida. |
![]() | Rendimientos del trabajo. Percepción de atrasos de pensiones reconocidas por sentencia judicial. Procedencia de la reducción del artículo 18.2 de la LIRPF. |
![]() | Cantidades en concepto de atrasos en nómina. Imputación temporal y reducción. |
![]() | Atrasos de pensión. Aplicacion de la reducción del 40%. |
![]() | Cantidades percibidas por prejubilación. |
![]() | Aplicación de reducción del 40% a indemnización por cese laboral. |
![]() | Prejubilación planteada por entidad financiera. Tratamiento de lo recibido. |
![]() | Tratamiento de indemnización por incumplimiento de contrato. |
RÉGIMEN ESPECIAL DE COOPERATIVAS
![]() | Tributación en el IRPF de un trabajo profesional facturado a través de una cooperativa de trabajo asociado. |
![]() | Tributación en el IRPF de las retribuciones percibidas por los socios trabajadores de una cooperativa de trabajo. |
![]() | Calificación en el IRPF de las retribuciones satisfechas a los socios de una cooperativa por los servicios prestados. |
![]() | Tratamiento de los rendimientos obtenidos por los trabajadores de la cooperativa en el IRPF. |
![]() | Calificación en el IRPF de los rendimientos obtenidos por los socios de una cooperativa. |
![]() | Tratamiento de los rendimientos obtenidos por los trabajadores de la cooperativa en el IRPF. |
RENTAS Y REGLAS ESPECIALES
![]() | Requisitos para no tributación en IRPF de pensión por discapacidad. |
![]() | Tributación de rendimientos por transmisión de derechos de propiedad intelectual. |
![]() | Exclusión de gravamen de las ayudas que una empresa da a un trabajador para atender gastos médicos no cubiertos por la sanidad pública. |
![]() | Deducibilidad de los gastos de conexión a internet por el desarrollo de su trabajo desde casa. |
![]() | Tributación en el IRPF por cesión de los derechos de autor, cuando recibe regalías por el producto vendido. |
![]() | Tratamiento fiscal de la compensación recibida por adherirse al plan de desvinculación voluntaria incentivada por la empresa y su modo de proceder para la correcta declaración en el IRPF. |
![]() | Tipo de retención aplicable por el club deportivo a jugadores que son contratados por contrato temporal de 15 horas semanales. |
![]() | Tributación por rendimientos obtenidos por actividad de asesoramiento por parte de una mujer jubilada anticipadamente. |
![]() | Tributación en el IRPF de trabajos editoriales, por los que se perciben derechos de autor, por parte de un funcionario jubilado. |
![]() | Obligación de declarar rendimientos obtenidos por la realización de prácticas académicas externas y que han tenido una retención del 2%. |
![]() | Consideración como rendimiento de trabajo por ingresos anuales generados por inserción de publicidad en blog. |
![]() | Tributación por IRPF de contraprestación por servicios prestados a empresa de la que es socio. |
![]() | Calificación de importes por recompensas en el IRPF. |
![]() | Tributación de la prestación por desempleo en pago único destinada a la adquisición de inmovilizado nueva actividad. |
![]() | Tratamiento en el IRPF de las cantidades pagadas por la federación a los jugadores. |
![]() | Prestaciones por desempleo modalidad pago único. Cese en la actividad antes de 5 años. |
![]() | Tributación de la cesión gratuita de derechos de autor a una entidad de la que se es socio. |
![]() | Suscripción de convenio con la Seguridad Social. Deducibilidad de dichas cotizaciones. |
![]() | Deducibilidad de las cuotas abonadas a la Seguridad Social en el Régimen de Autónomos. |
![]() | Tratamiento por planes de pensiones. |
![]() | Momento de imputación de retenciones y gastos deducibles de nóminas pendientes cobro |
![]() | Pago único por despido por R.E. Trabajadores Autónomos. Deducción. |
![]() | Compensación económica por traslados de empleados. Tratamiento. |
RENTAS/PENSIONES OBTENIDAS EN EL EXTRANJERO
![]() | Tratamiento de salarios percibidos por teletrabajar desde España para empresas extranjeras. |
![]() | Obligación de declarar en España pensión de jubilación procedente de Reino Unido. |
![]() | Tributación por pensión en Bélgica con importe inferior a 22.000 euros. |
![]() | Retención por rendimientos obtenidos por trabajos en países de la Unión Europea hacia los que se desplaza periódicamente. |
![]() | Exención sobre rentas obtenidas en el extranjero cuando el trabajo se realiza de manera telemática sin desplazarse fuera de España debido al COVID. |
![]() | Tributación por empleo en empresa británica para la que se va a trabajar de manera remota desde España. |
![]() | Obligación de presentar declaración cuando se obtiene una pensión en España y otra pensión en Bélgica por jubilación. |
![]() | Tributación de capital por pensión de viudedad con retención por parte de la Caja de Previsión Suiza. |
![]() | Declaración de los rendimientos de trabajo obtenidos en España por parte de un contribuyente que pasa más de 183 días en Francia. |
![]() | Declaración de beca de formación en el Banco Central Europeo, cuando dicho consultante reside en Frankfurt. |
![]() | Tributación por compensación económica de las vacaciones no disfrutadas correspondientes a años anteriores. |
![]() | Obligación de declarar el cobro de una pensión de 14.000 Euros que se generó por haber trabajado en el Reino Unido. |
![]() | Declaración de renta generada en 2018 habiendo recibido prestaciones tanto en España como en Canadá, donde ha residido más de 168 días. |
![]() | Pago de jubilación generada en Suiza tras cambiar su residencia a España. |
![]() | Empresa española con trabajadores portugueses. Tributación. |
RETENCIONES
![]() | Imputación temporal de salarios atrasados y retención aplicable. |
![]() | Declaración IRPF cuando la empresa no practica retención en la nómina, sin que haya habido cambios en su situación familiar. |
![]() | Posibilidad de minorar la declaración por retenciones del IRPF no declaradas como ingresos. |
RETRIBUCIÓN EN ESPECIE
![]() | Tratamiento en IRPF de tratamientos médicos como rendimiento del trabajo. |
![]() | A qué cónyuge se debe imputar la retribución en especie por préstamo hipotecario a un menor tipo en el que los cónyuges prestatarios trabajan para la misma entidad bancaria. |
![]() | Puesta a disposición de vehículos para uso profesional y particular del trabajador. Retribución en especie . |
![]() | Consideración de retribución en especie por anticipo de 3,5 pagas netas de salario futuro. |
![]() | Consideración de rendimiento del trabajo por la cesión de un vehículo que ha estado inmovilizado durante el confinamiento. |
![]() | Sociedad que paga cotizaciones al RETA de sus socios. Consideración como retribución en especie. |
![]() | "Vales comida" considerados como rendimiento en especie del trabajo exento. |
![]() | Determinación de porcentaje de utilización particular de vehículo, a efectos de determinar la retribución en especie. |
![]() | Determinación de la retribución en especie por vehículo facilitado por la empresa para el desarrollo del trabajo. |
![]() | La consultante cede su local a su pareja para el desarrollo de la actividad profesional. |
![]() | Entidad abona en concepto de seguro por enfermedad 500 euros. ¿Mod.190 y 111?. |
![]() | Compensación económica por traslados de empleados. Tratamiento. |
![]() | Tratamiento de renta el pago del alquiler de vivienda. |
![]() | Tratamiento del plus de transporte en nóminas. |
![]() | Compra incentivada de acciones por S.A.Tratamiento. |
![]() | Afectación de vehículo aportado por la empresa para la actividad empresarial como rendimientos en especie. |
Siguiente: Consultas Vinculantes relacionadas con los rendimientos del capital mobiliario del IRPF.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.