CERTIFICADO DE RETENCIONES PRACTICADAS SOBRE RENDIMIENTOS PROCEDENTES DEL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES URBANOS
D./Dª .....(nombre y apellidos)....., con N.I.F. nº: ......... y domicilio en ........(calle, plaza, avenida, etc.)........, nº ..., piso .... y CP ....., de ......................., ACREDITA: Que, de los datos que obran en el Resumen Anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles urbanos, modelo 180, presentado el .../.../..... con número de justificante ................, D./Dª ............................ con N.I.F.: ................... obtuvo de esta parte durante el ejercicio tributario ......... los siguientes rendimientos sobre los que se practicaron las preceptivas retenciones o ingresos a cuenta, las cuales se ingresaron en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, tal como se detalla en el siguiente cuadro:Legislación
- Art. 101 Ley 35/2006 LIRPF. Importe de los pagos a cuenta.- Art. 100 RD 439/2007 RIRPF. Importe de las retenciones sobre arrendamientos y subarrendamientos de inmuebles.- Art. 108 RD 439/2007 RIRPF. Obligaciones formales del retenedor y del obligado a ingresar a cuenta.En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.