D./Dª .....
(nombre y apellidos)....., mayor de edad, con N.I.F. nº ......... y domicilio a efectos de notificaciones en ....
(calle, plaza, avenida, etc.).................., nº ..., piso .... y CP ....., de ......................., actuando en calidad de ...
(administrador, representante legal, etc.)............ de la compañía mercantil ......
(nombre o razón social)......., comparece, y como mejor proceda,
EXPONE: Que habiendo sido iniciado contra mí un Procedimiento .................
(Sancionador/de Liquidación), con expediente número............................,
y no estimándolo conforme a Derecho, es por lo que, mediante el presente escrito vengo a formular las siguientes
ALEGACIONES PRIMERA.-Seleccionar opciónPosibles Alegaciones:
Caducidad en el Procedimiento Sancionador.
Conforme al Artículo 20 del Reglamento, el plazo máximo para resolver los expedientes sancionadores por infracciones de orden social será de seis meses, que serán computados desde la fecha del acta hasta la fecha en que se dicte la resolución, produciéndose en caso de superación de dicho plazo la caducidad del expediente.
Caducidad en el Procedimiento de Liquidación.
El Artículo 33 del Real Decreto 928/1998 señala que el plazo máximo para resolver los expedientes liquidatorios de cuotas será de seis meses, computados desde la fecha del acta hasta la fecha en que se dicte la resolución, en los mismos términos establecidos en el Artículo 20.3 del Real Decreto 928/1998 para el procedimiento sancionador, es decir, desde la fecha del acta hasta la fecha en que se dicte la resolución, produciéndose en caso de superación de dicho plazo la caducidad del expediente.
DESPLIEGUE el MENÚ para elegir la opción que desee utilizar.
SEGUNDA.- En este caso, las actuaciones se iniciaron en fecha............., mediante..................; sin que a fecha de................. se haya dictado la correspondiente resolución; por lo que, conforme al precepto citado se ha superado dicho plazo y debe declararse la caducidad del expediente.
En consecuencia, se solicita se declare la caducidad del presente procedimiento.
TERCERA.- Que en justificación de lo anteriormente alegado se aportan los siguientes documentos:
1.-
2.-
Por lo expuesto;
SOLICITA que se tenga por presentado este escrito, en tiempo y forma, con sus
copias, lo admita y tenga por realizadas las anteriores alegaciones, a fin de que, en sus méritos, acuerde declarar la caducidad del procedimiento, procediendo al archivo del mismo; y con cuanto más proceda en Derecho.
En ....
(Población)........., a ... de ............ de ..... .
Fdo.: D./Dª .................................
A LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE ................../ A LA ...... DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ................ Legislación
Artículo 20 Real Decreto 928/1998 RISIOS. Resolución.
Artículo 33 Real Decreto 928/1998 RISIOS. Notificación y resolución de las actas de liquidación.
Comentarios
Analizar la prescripción y la caducidadPlazo para dictar la Resolución Revisar la ResoluciónJurisprudencia y Doctrina
Jurisprudencia sobre caducidad y prescripción.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.