¿Cómo afecta el ERTE a las vacaciones y a otros derechos de los trabajadores?
¿Cómo afecta el ERTE a los trabajadores que se encuentren de vacaciones?

Ejemplo


¿Qué ocurre con las pagas extraordinarias?
Si se trata de un ERTE de suspensión de contratos, mientras dure el ERTE no se genera el derecho a la parte proporcional de pagas extraordinarias porque el contrato de trabajo está suspendido. En cambio, si se trata de un ERTE de reducción de jornada, el trabajador seguirá generando el derecho a la parte proporcional de pagas extraordinarias, pero su cuantía estará en relación al tiempo de trabajo que efectivamente realice.¿Que pasa con los días de asuntos propios del trabajador durante el ERTE y con posterioridad?
Este asunto ha ido adquiriendo mayor importancia conforme el uso de los ERTEs se ha ido desarrollando e, incluso generalizando durante algunos periodos, como los vividos durante la pandemia. Por todo ello, los conflictos sobre qué sucede con algunos derechos de los empleados cuando se deja el ERTE atrás y se vuelve a la normalidad han aumentado considerablemente. En esta ocasión vamos ver cuál es el criterio que siguen nuestros tribunales para resolver sobre los permisos de días propios devengados durante la situación del ERTE. Para ello conoceremos el criterio del Tribunal Supremo, en sentencia 969/2023, de 14 de noviembre, en la que la Sala advierte que los trabajadores no tienen derecho a disfrutar de los descansos que coincidan con los periodos de suspensión de su contrato. En el caso enjuiciado por el Alto Tribunal, los empleados reclaman de forma colectiva que se les aplique un derecho contenido en su convenio colectivo que les permitía disfrutar de 6 días de asuntos propios al año. Sin embargo, estos trabajadores habían estado varios meses bajo un ERTE, por lo que el Tribunal Supremo determina que sólo podrán disfrutar del tiempo de permiso proporcional al tiempo trabajado, no devengándose en caso alguno estos días durante la suspensión. El Tribunal Supremo anula así el fallo al que había llegado la Audiencia Nacional y pondera el derecho de la empresa a la proporcionalidad de los días de asuntos propios conforme al tiempo real de trabajo (descontando el periodo de ERTE) por encima de la pretensión de los trabajadores a que se respetara la redacción estricta del convenio que otorgaba los 6 días. Se indica que estos periodos no responden a ningún tipo de causa ni justificación, de modo que como durante la suspensión por ERTE, el empleado puede disponer de su tiempo para actividades no relacionadas con el trabajo, los días de asuntos propios deben disminuir proporcionalmente.Formularios
Relacionados con las vacacionesComentarios
Régimen legal de las vacaciones¿Cuál es su duración anual?¿Pueden irse sus trabajadores de vacaciones durante una baja por incapacidad temporal?Legislación
Art. 31 RDLeg 2/2015 ET. Gratificaciones extraordinarias.Art. 38 RDLeg 2/2015 ET. Vacaciones anuales.Art. 47 RDLeg 2/2015 ET. Suspensión contrato o reducción jornada por causas ETOP o por fuerza mayor.Jurisprudencia y Doctrina
STS 969/2023 Los permisos devengados durante un ERTE no puedan disfrutarse con posterioridad al mismo.Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.