Artículo 141.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. Si en las demandas por accidente de trabajo o enfermedad profesional no
se consignara el nombre de la entidad gestora o, en su caso, de la Mutua
de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad
Social, el Secretario judicial, antes del señalamiento del juicio,
requerirá al empresario demandado para que en plazo de cuatro días
presente el documento acreditativo de la cobertura de riesgo. Si
transcurrido este plazo no lo presentara, vistas las circunstancias que
concurran y oyendo a la Tesorería General de la Seguridad Social, el
Juez acordará el embargo de bienes del empresario en cantidad suficiente
para asegurar el resultado del juicio.
2. En los procesos por accidentes de trabajo, en la resolución por la que
se admita la demanda a trámite se deberá interesar de la Inspección
Provincial de Trabajo y Seguridad Social, si no figurase ya en los
autos, informe relativo a las circunstancias en que sobrevino el
accidente, trabajo que realizaba el accidentado, salario que percibía y
base de cotización, que será expedido necesariamente en el plazo máximo
de diez días. Antes de la celebración del juicio, el Secretario judicial
deberá reiterar la presentación de dicho informe si éste no hubiere
tenido todavía entrada en los autos.
Se modifica por el art. 10.81 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.