Artículo 193.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. Si la resolución fuera recurrible en suplicación y la parte hubiera
anunciado el recurso en tiempo y forma y cumplido las demás prevenciones
establecidas en esta Ley, el Secretario judicial tendrá por anunciado
el recurso y acordará poner los autos a disposición del letrado o
graduado social colegiado designado para que en el plazo de una
audiencia se haga cargo de aquellos e interponga el recurso en el de los
diez días siguientes al del vencimiento de dicha audiencia. Este plazo
correrá cualquiera que sea el momento en que el letrado o el graduado
social colegiado recogiera los autos puestos a su disposición.
2. Si la resolución impugnada no fuera recurrible en suplicación, si el
recurrente infringiera su deber de consignar o de asegurar la cantidad
objeto de condena, o si el recurso no se hubiera anunciado en tiempo, el
órgano judicial declarará, mediante auto motivado, tener por no
anunciado el recurso. Igual regla se aplicará cuando el recurso verse
sobre prestaciones de la Seguridad Social y se omitieran las
prevenciones contenidas en el artículo anterior. Contra este auto podrá
recurrirse en queja ante la Sala.
3. Si el recurrente hubiera incurrido en defectos u omisiones
consistentes en la insuficiencia de consignar la condena o de
asegurarla, o de presentar el resguardo del depósito al que se refiere
el artículo 227 de esta Ley, o no se acreditase la representación debida
por el que anuncia el recurso, el Secretario judicial concederá a la
parte el tiempo que considere pertinente para la aportación de los
documentos omitidos o para la subsanación de los defectos apreciados,
que en ningún caso será superior a cinco días. De no efectuarlo, se
dictará auto que ponga fin al trámite del recurso, quedando firme la
sentencia impugnada. Contra dicho auto podrá recurrirse en queja ante la
Sala.
Se modifica por el art. 10.107 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.