Artículo 21.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1.
La defensa por abogado tendrá carácter facultativo en la instancia. En
el recurso de suplicación los litigantes habrán de estar defendidos por
abogado o representados técnicamente por graduado social colegiado. En
el recurso de casación será preceptiva la defensa de abogado. Cuando la
defensa sea facultativa, con excepción de lo previsto en el artículo
siguiente, podrá utilizarla sin embargo cualquiera de los litigantes, en
cuyo caso será de su cuenta el pago de los honorarios o derechos
respectivos, con las excepciones fijadas en el artículo 2.d) de la Ley
de Asistencia Jurídica Gratuita.
2. Si el demandante pretendiese comparecer en el juicio asistido de
abogado o representado por procurador o graduado social colegiado, lo
hará constar en la demanda. Asimismo, el demandado pondrá esta
circunstancia en conocimiento del Juzgado o Tribunal por escrito, dentro
de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto
de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar
representado por procurador o graduado social colegiado, designar
abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del
turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la
renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de
abogado, procurador o graduado social colegiado.
3. Si en cualquier otra actuación, diversa al acto de juicio, cualquiera de
las partes pretendiese actuar asistido de letrado, el Secretario
judicial adoptará las medidas oportunas para garantizar la igualdad de
las partes.
4. La solicitud de designación de abogado por el turno de oficio por los
trabajadores y los beneficiarios del Sistema de Seguridad Social
comportará la suspensión de los plazos de caducidad o la interrupción de
la prescripción de acciones.
Se modifican los apartados 1 y 3 por el art. 10.7 de la Ley 13/2009, de 3 noviembre. Se modifica por la disposición adicional 5 de la Ley 1/1996, de 10 de enero.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.