Artículo 239.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. La ejecución se llevará a efecto en los propios términos establecidos en
el título que se ejecuta.
2. Frente a la parte que, requerida al efecto, dejare transcurrir
injustificadamente el plazo concedido sin efectuar lo ordenado, y
mientras no cumpla o no acredite la imposibilidad de su cumplimiento
específico, el Secretario judicial, con el fin de obtener y asegurar el
cumplimiento de la obligación que ejecute, podrá tras audiencia de las
partes imponer apremios pecuniarios cuando ejecute obligaciones de dar,
hacer o no hacer o para obtener el cumplimiento de las obligaciones
legales impuestas en una resolución judicial. Para fijar la cuantía de
dichos apremios se tendrá en cuenta su finalidad, la resistencia al
cumplimiento y la capacidad económica del requerido, pudiendo
modificarse o dejarse sin efecto, atendidas la ulterior conducta y la
justificación que sobre aquellos extremos pudiera efectuar el apremiado.
La cantidad fijada, que se ingresará en el Tesoro Público, no podrá
exceder, por cada día de atraso en el cumplimiento, de la suma de
trescientos euros.
3. De la misma forma y con idénticos trámites, el órgano judicial podrá imponer multas coercitivas a quienes, no siendo parte en la ejecución, incumplan injustificadamente sus requerimientos tendentes a lograr la debida y completa ejecución de lo resuelto o para obtener el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas en una resolución judicial.
Se modifican los apartados 1 y 2 por el art. 10.135 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.