Artículo 3.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1. No conocerán los Órganos Jurisdiccionales del Orden
Social:
a) De la tutela de los derechos de libertad
sindical y del derecho a huelga relativa a los funcionarios públicos y
al personal al que se refiere el artículo 1.3.a) del texto refundido de
la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
b)
De las resoluciones y actos dictados en materia de
inscripción de empresas, formalización de la protección frente a riesgos
profesionales, tarifación, cobertura de la prestación de incapacidad
temporal, afiliación, alta, baja y variaciones de datos de trabajadores,
así como en materia de liquidación y gestión recaudatoria y demás actos
administrativos distintos de los de la gestión de prestaciones de la
Seguridad Social.
Asimismo, quedan excluidas de su conocimiento las
resoluciones en materia de gestión recaudatoria dictadas por su
respectiva entidad gestora en el supuesto de cuotas de recaudación
conjunta con las cuotas de Seguridad Social, así como las relativas a
las actas de liquidación y de infracción.
c) De las pretensiones que versen sobre la
impugnación de las disposiciones generales y actos de las
Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo en materia
laboral, salvo los que se expresan en el apartado siguiente.
d) De las pretensiones cuyo conocimiento y decisión esté reservado por
la Ley Concursal a la jurisdicción exclusiva y excluyente del juez del
concurso.
2. Los Órganos Jurisdiccionales del Orden Social
conocerán de las pretensiones sobre:
a) Las resoluciones administrativas relativas a
la imposición de cualesquiera sanciones por todo tipo de infracciones de
orden social, con las excepciones previstas en la letra b) del apartado
1 de este artículo.
b) Las resoluciones administrativas relativas a
regulación de empleo y actuación administrativa en materia de traslados
colectivos.
3. En el plazo de nueve meses desde la entrada en
vigor de esta Ley, el Gobierno remitirá a las Cortes Generales un
Proyecto de Ley para incorporar a la Ley de Procedimiento Laboral las
modalidades y especialidades procesales correspondientes a los supuestos
del anterior número 2. Dicha Ley determinará la fecha de entrada en
vigor de la atribución a la Jurisdicción del Orden Social de las
materias comprendidas en el número 2 de este artículo.
Se modifica la letra b) del apartado 1 por el art. 23 de la Ley 52/2003, de 10 de diciembre. Se añade la letra d) al apartado 1 por la disposición final 15.2 de la Ley 22/2003, de 9 de julio. Se modifica por la disposición adicional 5 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, en la redacción dada por la disposición adicional 24.2 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre. Se modifica por la disposición adicional 5 de la Ley 29/1998, de 13 de julio. El apartado 2. a) entrará en vigor según el plazo establecido en la disposición final 3 de la Ley 29/1998, de 13 de julio.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.