Artículo 56.

Redacción válida hasta 11.12.11, según Ley 36/2011.
1.
Las citaciones, notificaciones y emplazamientos que se practiquen fuera
de la sede de la Oficina judicial se harán, cualquiera que sea el
destinatario, por correo certificado con acuse de recibo, dando fe el
Secretario en los autos del contenido del sobre remitido, y uniéndose a
ellos el acuse de recibo.
2. En el exterior del sobre deberán constar las advertencias contenidas
en el artículo 57.3 de la presente Ley dirigidas al receptor para el
caso de que no fuera el interesado.
3. En el documento de acuse de recibo se hará constar la fecha de la
entrega, y será firmado por el funcionario de Correos y el receptor. En
el caso de que éste no fuera el interesado se consignará su nombre,
documento de identificación, domicilio y su relación con el
destinatario.
4. Se podrá disponer que la comunicación se practique por el servicio de
telégrafo o por cualquier otro medio idóneo de comunicación o de
transmisión de textos si los interesados facilitaran los datos
indicativos para utilizarlos. Se adoptarán las medidas oportunas para
asegurar la recepción del acto comunicado del cual quedará constancia en
autos.
5. Cuando la comunicación tenga lugar utilizando medios electrónicos,
telemáticos, infotelecomunicaciones o de otra clase semejante se
realizará conforme a lo establecido en el artículo 162 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil.
Se modifica por la disposición final 6.2.3º de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo,
Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.