COMPLEMENTOS DE VENCIMIENTO PERIÓDICO SUPERIOR AL MES.
Se trata de percepciones cuyo vencimiento periódico, no esporádico, supera el mes. No son consolidables los complementos que están vinculados a la situación y resultados de la empresa, salvo que se acuerde otra cosa. Estos complementos aunque se pagan en un momento determinado, a efectos de calcular la base de cotización a la seguridad social se prorratean a lo largo de los doce meses del año.PAGAS EXTRAORDINARIAS:

EJEMPLO |
Trabajador con salario mensual de 1301,52 Eur. y que tiene derecho a dos pagas extraordinarias al año. Prorrata pagas extra = 216,92 Eur./mes. 901,52 Eur. x 2 / 12 = 216,92 Eur./mes Multiplicamos 1301,52 Eur. por 2 (nº de pagas al año) = 2.603,04 Eur./año pagas extra, y el resultado lo dividimos entre 12 meses para sacar la parte que le corresponde al mes de pagas extra, 2.603,04 Eur./ 12 meses = 216,92 Eur./mes Si se prorratean a lo largo del año el trabajador cobraría mensualmente: 1301,52 Eur. + 216,92 Eur. = 1.518,44 Eur./mes. Si no se prorratean a lo largo de los doce meses, si no que se pagan en verano y Navidad: El trabajador cobraría todos los meses 1301,52 Eur. En verano una paga extra ordinaria de 1301,52 Eur. En Navidad otra paga extraordinaria de 1301,52 Eur. Entiéndanse los datos en términos brutos ya que el neto disponible para el trabajador sería inferior en las 12 pagas ordinarias que en las gratificaciones extraordinarias, puesto que en las ordinarias se descuentan de la nómina las aportaciones a la seguridad social y el porcentaje correspondiente al pago del I.R.P.F. y en las extraordinarias sólo el tramo del I.R.P.F. Por ello, un trabajador con 14 pagas cobrará un importe superior en las dos pagas extraordinarias. |
PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS:

OTRAS GRATIFICACIONES:
Pueden existir otras gratificaciones que vengan reguladas en convenio colectivo o que el empresario por su voluntad quiera dar a sus trabajadores. Al igual que ocurre con el resto de devengos de vencimiento períodico superior al mes habrán de prorratearse para calcular la correspondiente base de cotización.Legislación
Artículo 31 Estatuto Trabajadores. Gratificaciones extraordinarias.Comentarios
Abono de las pagas extraordinariasJurisprudencia y Doctrina
Pagas ExtraordinariasConsolidación de la condición más beneficiosaSiguiente: Complementos salariales en especie
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.