CONCEPTOS POR LOS QUE SE DEBE COTIZAR.
La cotización a la Seguridad Social se efectuará por los siguientes conceptos:CONTINGENCIAS COTIZABLES | COBERTURA O FINALIDAD |
Contingencias Comunes | Da cobertura a las situaciones de necesidad que pudieran derivarse de: Incapacidad laboral temporal por enfermedad común o accidente no laboral, las prestaciones de jubilación, incapacidad y muerte y supervivencia (prestaciones de viudedad, orfandad, auxilio por defunción, pensión y subsidio en favor de familiares) por enfermedad común o accidente no laboral, protección a la familia, prestaciones farmacéuticas, asistencia sanitaria así como las situaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural. |
Contingencias Profesionales | Da cobertura a las situaciones de necesidad derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. La cotización completa correrá a cargo exclusivamente de los empresarios. Esta cotización comprenderá el pago de dos primas:
|
Horas Extraordinarias | Tienen como finalidad incrementar los recursos generales de la Seguridad Social. Se dividen en:
|
Desempleo | Intentar dar cobertura a las situaciones de necesidad que pudieran derivarse de la situación de desempleo. |
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) | Con la finalidad de garantizar a los trabajadores la percepción de salarios, indemnizaciones por despidos o extinción de la relación laboral, pendientes de pago por insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores del empresario, beneficiando así a cualquier trabajador con un contrato laboral. |
Formación Profesional | Con fines de formación, reciclaje, recalificación y reclasificaciones profesionales. |
Comentarios
Tipos de Cotización aplicables en el Régimen GeneralLegislación
Art. 6 RD 2064/1995 RGCL. La obligación de cotizar. Objeto.Orden CotizaciónJurisprudencia y Doctrina
CotizaciónDeterminación de la contingencia: Común o ProfesionalEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Base de cotización
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.