BASES DE COTIZACIÓN: DEPORTISTAS PROFESIONALES.
En materia de cotización se les aplica la normativa común al Régimen General, con las particularidades propias publicadas anualmente en la Orden de Cotización
BASES DE COTIZACIÓN.
La base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas, para los colectivos de deportistas profesionales integrados en el Régimen General de la Seguridad Social, se determinará conforme a las normas establecidas al respecto para el Régimen General, teniendo en cuenta los límites de las bases mínima y máxima correspondientes al grupo de cotización 3, en el que quedan encuadrados, para ello deberíamos consultar las bases de cotización actualizadas en cada momento. En cuanto a la cotización para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, será de aplicación los tipos correspondientes a la actividad CNAE -09 de la TARIFA_ACCIDENTES de primas de la Ley 42/2006 de 28 de diciembre.¿CÓMO SE COMUNICA ESTA OCUPACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL?
La identificación de las relaciones laborales de carácter especial se efectúa mediante la anotación en el campo "RELACIÓN LABORAL DE CARÁCTER ESPECIAL "RLCE-", que para este caso puede venir dado por:VALOR | DENOMINACIÓN |
0409 | Deportistas Profesionales |
CONVENIO ESPECIAL.
Existe la posibilidad de la inclusión en un convenio especial en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos a los deportistas de alto nivel, mayores de dieciocho años que, en razón de su actividad deportiva o de cualquier otra actividad profesional que realicen no estén ya incluidos en cualquiera de los Regímenes del Sistema de la Seguridad Social. Todo ello de acuerdo a la Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre y el Real Decreto 1467/1997 de 19 de septiembre sobre deportistas y en lo no regulado en los mismos por las normas generales. A mediados de 2003, entra en vigor el Real Decreto 287/2003, de 7 de marzo, donde se incluye en el Régimen General de la Seguridad Social a todos los Deportistas Profesionales, independientemente de la actividad que desarrollen (VER Anexos) (Real Decreto 2621/1986, disp. adic. 2ª; Orden Ministerial 29-1-2001, art. 3;RD 287/2003)Comentarios
Tipos de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social.Legislación
Art. 30 RD 2064/1995 RGCL. Orden de Cotización Desarrollo de las normas de cotización a la Seguridad Social.Rel Decreto 287/2003, por el que se integra en el Rég. General SS a los Deportistas ProfesionalesJurisprudencia y Doctrina
CotizaciónEn Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Obligados y responsables de cotizar en el Régimen por Cuenta Ajena Agrarios
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.