Derecho prestación por maternidad o paternidad durante la inactividad

Derecho prestación por maternidad o paternidad durante la inactividad:


    Esta cuestión queda resuelta por el Criterio del INSS 6/2025, de 13 de marzo en el que se resuelve la controversia sobre la prestación por nacimiento y cuidado de menor en supuestos de personas trabajadoras fijas discontinuas.

    El INSS entiende que si una persona trabajadora fija discontinua se encuentra en situación de inactividad en las seis primeras semanas siguientes al hecho causante (nacimiento pero entendemos que también adopción), la inactividad se contabilizará como cumplimiento de las 6 semanas de descanso obligatorio. Es decir, aunque no se esté trabajando, se generan las 6 semanas obligatorias.

    Cuando se produzca el llamamiento mientras la persona trabajadora se encuentra disfrutando de sus seis semanas de prestación por nacimiento y cuidado del menor, se deberán agotar estas seis semanas si se quiere acceder a las 10 semanas de prestación voluntaria.

Formularios



Comunicación de llamamiento a la actividad de los trabajadores fijos discontinuos.
Comunicación de llamamiento a la actividad realizada por la empresa al trabajador fijo - discontinuo.
Notificación de la interrupción de contrato para la realización de trabajos fijos-discontinuos.

Comentarios



Otros derechos del trabajador fijo discontinuo
¿Cómo queda el contrato fijo-discontinuo tras la reforma laboral?.

Jurisprudencia y Doctrina



Contrato Fijo-discontinuo.

Legislación



Art. 16 E.T. RD-Legis 2/2015. Contrato fijo-discontinuo.

                                                              

Siguiente: STS 175/2025. Ratifica requisito audiencia previa a empleado en despido disciplinario; se declara procedente por ser anterior a nueva doctrina

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos