Cotización a la Seguridad Social
Sujetos Obligados a cotizar y Responsables de Cotización
Plazo de ingreso de la cotizaciones.
Dinámica de la obligación de cotizar.
Conceptos por los que se debe cotizar.
BASE DE COTIZACIÓN. CÁLCULO
¿Qué es la Base de Cotización?.
Conceptos/importes que forman parte de la Base de Cotización.
Conceptos/importes que NO forman parte de la Base de Cotización.
DIETAS: Gastos de locomoción, manutención y estancia.
TIPOS de Bases de Cotización.
Situaciones Especiales para determinar la Base de Cotización
- IT, Maternidad, Paternidad, Riesgo durante el Embarazo y otros.
- Contratos a Tiempo Parcial.
- Contratos de formación en alternancia.
- Contratos para la obtención de la práctica profesional.
- Contratos de Corta Duración.
- Situación de Pluriempleo.
- Abono de Salarios con efectos Retroactivos.
- Situación de Desempleo y percepción de prestaciones del Mecanismo RED.
- Huelga.
- Alta sin Retribución.
- Socios Trabajadores y de Trabajo de las Cooperativas.
- Percepciones por Vacaciones devengadas y no disfrutadas.
- Situaciones de Suspensión de la Relación Laboral.
- Supuesto de Guarda Legal o Cuidado de un Familiar.
- Supuesto de cotización en situación de permiso parental.
- Salarios de Tramitación.
Pacto para modificar Bases de Cotización.
TIPOS de Cotización.
CÁLCULO DE LA CUOTA. Cantidad a ingresar en la Seguridad Social
¿Qué es la cuota?.
Tipos y cuota en contrato para la formación en alternancia.
Bonificaciones y Reducciones de la Cuota
Coeficientes Reductores de la Cotización
Empresas excluidas de alguna Cotización.
Empresas autorizadas a colaborar con la Seguridad Social.
En supuestos de subsidio por Desempleo de nivel Asistencial.
Aportaciones a cargo de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y empresas colaboradoras.
En casos de aplicación de Convenio Especial.
Cuota de contingencias profesionales por baja siniestralidad laboral.
Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI): incremento de las cotizaciones.
Cotización adicional de solidaridad: incremento de las cotizaciones. ¡EN VIGOR EN 2025!
Regímenes Especiales integrados en el Régimen General
Artistas.
Trabajadores Ferroviarios.
Representantes de Comercio.
Profesionales Taurinos.
Deportistas Profesionales.
Abogados.
Notarios.
Religiosos e Imanes.
Manipulado y empaquetado de tomate fresco.
Sistema especial agrario por cuenta ajena
- Sujetos obligados y responsables de cotizar.
- Cotización durante periodos de actividad.
- Cotización durante periodos de inactividad.
- Tipos de cotización sistema agrario por cuenta ajena.
- Reducciones en aportaciones empresariales a la cotización durante períodos de actividad con prestación de servicios.
- Reducción de cuotas de los trabajadores durante los periodos de inactividad.
Sistema especial de empleados del hogar
Regímenes especiales de la Seguridad Social.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.