NEGOCIACIÓN COLECTIVA, CONVENIOS Y DESCUELGUE
![]() | Si convenio colectivo vigente de empresa es anterior al sectorial, tendrá prioridad de aplicación y puede establecer salarios inferiores |
![]() | Conflicto colectivo. Deber de negociar en la fijación y valoración de los objetivos. |
![]() | Conflicto Colectivo. Derecho al percibo de la cesta de Navidad: procede por tratarse de condición más beneficiosa. |
![]() | Conflicto Colectivo. Derecho a la desconexión digital del empleado. |
![]() | Conflicto colectivo. Ultraactividad. Convenio colectivo negociado antes de la Ley 3/2012, que contiene cláusula de prórroga del mismo, mantiene su vigencia. |
![]() | Convenios colectivos. Fin de la ultraactividad. Trabajadores contratados con posterioridad al decaimiento del convenio provincial aplicable en la empresa. Inexistencia de convenio de ámbito superior. No tienen derecho al salario previsto en el convenio. |
![]() | Conflicto colectivo. Convenio Colectivo. Descuelgue. Eficacia temporal. El descuelgue del convenio aplicable no puede tener efectos retroactivos. |
![]() | Impugnación del acuerdo de prórroga de ultraactividad del Convenio Colectivo. Legitimación sindical |
![]() | Declara ilegal la decisión empresarial de aplicar selectivamente un convenio colectivo, cuya vigencia ultra activa había concluido, por cuanto el empresario no tiene potestad para fijar unilateralmente las condiciones de trabajo y menos de modo selectivo. |
![]() | Conflicto colectivo. Convenio de la empresa Catalunya Ràdio SRG, SA (2010-12). |
![]() | Convenio Colectivo. Fin de la Ultraactividad. Inexistencia de convenio de ámbito superior. |
![]() | Convenios colectivos: ultraactividad. Convenio colectivo de empresa que remite supletoriamente a lo dispuesto en un Convenio Colectivo sectorial provincial. Decaimiento de este último conforme a la DTª 4ª ET: efectos. |
![]() | Declara que, si se cumplieron los objetivos, pactados colectivamente para el cobro del incentivo, exigir estar de alta en la empresa en el momento del cobro sin razonamiento alguno, constituye un requisito abusivo, que provoca enriquecimiento injusto. |
![]() | Conflicto colectivo. Ultraactividad del Convenio Colectivo de empresa Atención y Servicios SL tras perder su vigencia. Mantenimiento de las condiciones salariales convencionales. |
![]() | Declara vigente un convenio colectivo, suscrito con anterioridad a la reforma laboral, porque en el mismo se convino, pudiendo no haberlo hecho, que mantendría su vigencia normativa, una vez denunciado, hasta que se sustituyera por un nuevo convenio. |
![]() | Declara que no se ajusta a derecho descontar a los trabajadores, que no realizan jornada completa, la retribución a salario de jornada completa, porque no se pactó así y aunque se hubiera hecho, vulneraría el derecho de igualdad de los trabajadores. Cláusula nula por abusiva. |
![]() | Nulidad del Convenio por falta de legitimación del comité de un centro de trabajo, por existir otros centros de trabajo de la empresa. |
![]() | Declara la vigencia de un convenio colectivo, denunciado después de entrar en vigor la reforma laboral, aunque no se alcanzó acuerdo en el plazo de un año, porque el convenio citado había pactado expresamente su vigencia hasta que no fuera sustituido. |
![]() | Convenios Colectivos: vigencia: fin del período legal de ultraactividad con negociación en curso. Convenio colectivo de ámbito superior de mínimos. Cobertura de vacíos regulatorios: ley versus condiciones pactadas en el convenio decaído. |
![]() | Validez del pacto de prórroga o ultraactividad de un convenio acordado en el mismo y hasta la firma del siguiente. |
![]() | Inaplicación de un convenio colectivo que ha perdido su vigencia. |
Siguiente: Exposición de Motivos Ley 36/2011, de 10 de Octubre, reguladora de la jurisdicción social.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.