RESPONSABILIDAD EMPRES. POR FALTA DE ALTA Y COTIZACIÓN
![]() | Jubilación contributiva. Responsabilidad empresarial por falta de alta y cotización respecto de profesora de religión católica en períodos anteriores a la entrada en vigor de la Ley 50/1998. |
![]() | Responsabilidad del empleador de prestaciones de Seguridad Social por incumplimiento de deberes de alta y cotización. Concurre en el caso del Ministerio de Educación respecto de profesores de religión católica, en períodos anteriores a la Ley 50/1998. |
CÁLCULO DE LA BASE REGULADORA
![]() | RCUD. Jubilación. Cotizaciones en España y Gran Bretaña. Cálculo de la base reguladora conforme al Reglamento CEE. Posible aplicación del Convenio hispano-británico. Norma mas favorable. Cálculo de la pensión conforme a las bases medias. |
![]() | Pensión de jubilación; cuantía de la base reguladora de la la pensión de jubilación de trabajador español retornado. |
![]() | RCUD. Cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado. Repercusión en la distribución de la prorrata temporis entre la Seguridad Social española y la de los Países Bajos. |
![]() | Derecho Comunitario. Determinación de la base reguladora de la pensión de jubilación a trabajador que ha prestado servicios y acredita cotizaciones en Francia, con anterioridad al 1-1-86. Se aplica la doctrina de las "bases medias" |
![]() | RCUD. Pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social. Cálculo de la base reguladora. Interpretación de la Disposición Adicional Primera de la Ley 53/1984 de incompatibilidades. |
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL POR FALTA DE RELEVISTA
![]() | Jubilación parcial. Responsabilidad empresarial en el pago de la prestación por no sustituir al trabajador relevista durante el tiempo en que cumplió sanción de suspensión de empleo y sueldo. Falta de contradicción. |
![]() | RCUD. Jubilación parcial. Contrato de relevo. Cese del relevista por despido. Falta de contratación de otro relevista. Responsabilidad empresarial. Incumplimiento total o parcial de la empresa. Responsabilidad proporcionada. Reitera doctrina. |
![]() | Responsabilidad empresarial por falta de sustitución del trabajador relevista. |
![]() | Seguridad Social. Jubilación parcial y contrato de relevo. Responsabilidad empresarial en caso de cese del trabajador relevista sin reemplazarle. |
![]() | Responsabilidad empresarial en el abono de la jubilación parcial cuando el trabajador relevista ha sido subrogado a otra empresa por haberse producido una sucesión de empresa, manteniéndose el trabajador jubilado parcialmente en la empresa originaria. |
![]() | Responsabilidad empresarial por falta de sustitución de trabajador relevista. Falta de contradicción. |
![]() | Jubilación parcial. Responsabilidad por falta de sustitución del relevista cesado. |
![]() | Jubilación parcial. Responsabilidad por falta de sustitución del relevista cesado. |
![]() | Incidencia sobre la base reguladora de la pensión de jubilación ordinaria del incumplimiento empresarial de contratación de un relevista, por excedencia del anterior, cuando el trabajador permaneció en jubilación parcial. |
![]() | Contrato de relevo. Cese simultáneo del jubilado parcial (relevado) y del relevista por causas económicas art. 52.c ET. Interpretación de la Disp. Adicional 2ª y 6ª RD 1131/2002, salvo los casos de extinción de la totalidad de los contratos de trabajo. |
![]() | RCUD. Jubilación parcial. Relevista que pasa a excedencia para cuidado de un hijo. Obligación empresarial de contratar a un relevista sustituto. Reitera doctrina. |
![]() | RCUD. Jubilación parcial. Relevista que pasa a excedencia para cuidado de un hijo menor. Obligación del empresario de contratar a un relevista sustituto y responsabilidad de pago de la prestación de jubilación parcial. Voto particular. |
![]() | Jubilación parcial y contarto de relevo. Responsabilidad empresarial. |
![]() | JUBILACION PARCIAL. Disp. Ad. 2ª RD 1131/2002. Responsabilidad de la empresa por exceder el plazo de quince días para contratar al relevista: alcance de la obligación empresarial. Descuento de los quince días en la obligación de la empresa: FALTA DE CONTRADICCIÓN. |
![]() | Incompetencia funcional. Cuantía inferior a 1.803 euros. Reintegro prestaciones indebidas en contrato de relevo cuando no se sustituye al relevista en plazo. La sentencia de instancia es firme. No existe afectación generalizada. |
![]() | CONTRATO DE RELEVO. Contratación extemporánea de un trabajador para cubrir la baja del primer relevista. Obligación de reintegro. Falta de contradicción (Se sigue el criterio de las sentencias del TS de 31 de mayo de 2010 (Rec. 2640/2009) y 24 de junio de 2010 (Rec. 3698/2009). |
OTRAS CUESTIONES
![]() | Cómputo de los períodos de cotización a tiempo parcial a efectos de determinar la cuantía de la pensión de jubilación. |
![]() | Jubilación parcial: el trabajador jubilado parcial cuyo contrato de trabajo temporal a tiempo parcial se extingue por despido colectivo que afecta a la totalidad de los trabajadores tiene derecho a continuar en situación de jubilación parcial. |
![]() | Jubilación parcial. Obligaciones empresariales. |
![]() | RCUD. Jubilación anticipada parcial. Personal Laboral del Ministerio de Defensa. Reitera doctrina. |
![]() | RCUD. Jubilación parcial anticipada del personal al servicio de la Administración del Estado. Inadmisión por falta de denuncia y fundamentación de la infracción legal. Falta de contenido casacional. |
![]() | Jubilación parcial. Contrato de relevo. Recud y exigencia de contradicción. |
![]() | RCUD. Complemento por mínimos. Pensión de jubilación. Plazo de prescripción. Fecha de efectos económicos. Naturaleza jurídica de los complementos. Autonomía respecto a la pensión contributiva. |
![]() | Seguridad Social. Efectos económicos de la pensión de jubilacion en sentencia firme, pero otros pensionistas en identidad de condiciones idénticas han obtenido del INSS la fecha de efectos que pide la demandante. Preferencia del principio de igualdad. |
![]() | RCUD. Pensión de jubilación. Titular de un negocio de panadería. Baja en el RETA por jubilación. Mantenimiento de la titularidad y cese de la gestión. Continuidad de la actividad laboral. Incompatibilidad con la pensión. Falta de cotradicción. |
![]() | Pensión de jubilación. Trabajador de la Autoridad portuaria de Bilbao que permaneció afiliado al RGSS cuando debiera estarlo al RETM. Aplicación de los coeficientes reductores por edad. |
Siguiente: Jurisprudencia sobre pensión de orfandad
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.