REUNIDOS De una parte,
D./Dª ......................, mayor de edad, con domicilio en ..............., número ............ de la localidad de ..............., con Documento Nacional de Identidad número .............., actuando en representación de entidad mercantil denominada
"...................", en calidad de ...............
(Por ejemplo, apoderado, administrador,...) de la mercantil citada, en adelante
LA EMPRESA, con domicilio social en .............. de la localidad de ............. y con C.I.F. número ..............
De otra parte,
D./Dª ................., mayor de edad, con domicilio en ............., número ............. de la localidad de ..............., con Documento Nacional de Identidad número ............., en adelante
EL TRABAJADOR, en su propio nombre e interés.
MANIFIESTAN Que se reconocen los intervinientes la capacidad legal necesaria para contratar y obligarse y a tal efecto,
EXPONEN PRIMERO.- Que
EL TRABAJADOR se encuentra en la actualidad prestando sus servicios para la empresa........................, en virtud de un contrato ................., con la categoría laboral de.................. y percibiendo una retribución anual bruta de .............., por todos los conceptos.
SEGUNDO.- Que
LA EMPRESA está interesada en la contratación de los servicios del
TRABAJADOR, como responsable de ................, en virtud de un contrato laboral de carácter ..............y ocupar el puesto de trabajo de........., con la categoría de............., y con una retribución bruta anual de..........., por todos los conceptos.
TERCERO.- Que, en aras a compaginar la oferta laboral que
LA EMPRESA realiza al
TRABAJADOR, y que supone una mejora respecto a sus condiciones laborales actuales, con la obligación legal y/o contractual de conceder a su empresa actual el correspondiente plazo de preaviso, y que impide al
TRABAJADOR su contratación inmediata es por lo que ambas partes acuerda formalizar el presente
PRECONTRATO DE TRABAJO O PROMESA DE CONTRATO DE TRABAJO, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS I.- EL TRABAJADOR se obliga a comunicar a su actual empresa, con fecha..............., su decisión de causar baja en la misma con fecha............., solicitando a la misma el correspondiente saldo y finiquito; cumpliendo así con la obligación de conceder a su actual empresa el plazo de ................ días de preaviso.
II.- LA EMPRESA se obliga a formalizar con
EL TRABAJADOR, en fecha.............., un contrato de trabajo laboral de carácter.............. y ocupar el puesto de trabajo de..............., con la categoría de ........................, y con una retribución bruta anual de................, por todos los conceptos.
III.- El incumplimiento de lo pactado en el presente documento de
PRECONTRATO DE TRABAJO O PROMESA DE CONTRATO DE TRABAJO facultará a las partes para exigir ante la jurisdicción competente los daños y perjuicios que se deriven.
A tal efecto, se establece que si
LA EMPRESA no cumple con su obligación de contratar al
TRABAJADOR en los términos y condiciones pactadas,
EL TRABAJADOR tendrá derecho a recibir una indemnización de.................en concepto de daños y perjuicios.
Asimismo, el incumplimiento del
TRABAJADOR de su obligación de causar baja en su actual empresa con fecha ........ y/o su no incorporación al puesto de trabajo que aquí se le ofrece libera a
LA EMPRESA de la promesa o compromiso de contratación aquí pactado.
IV.- Las partes, para cuantas incidencias puedan surgir en la interpretación o cumplimiento de este contrato, se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de lo Social de............... .
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede firman el presente documento por duplicado a un solo efecto, en la fecha y el lugar mencionados en el encabezamiento de este escrito.
EL TRABAJADOR LA EMPRESA (....)
(....)
Fdo.: Nombre y apellidos
Fdo: Nombre y apellidos
Sello de la empresa
Comentarios
Precontrato de trabajo o promesa de futura contratación laboral
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.