SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN
SUSPENSIÓN
Las causas de las que se deriva la suspensión son las siguientes:- Cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar el derecho a las prestaciones.
- Cuando la incapacidad permanente sea debida o se haya agravado a consecuencia de imprudencia temeraria del beneficiario.
- Cuando la incapacidad permanente sea debida o se haya agravado a consecuencia de haber rechazado o abandonado, sin causa razonable, el tratamiento sanitario prescrito durante la situación de incapacidad temporal.
- Cuando el beneficiario, sin causa razonable, rechace o abandone los tratamientos o procesos de readaptación y rehabilitación procedentes.
EXTINCIÓN
La pensión podrá ser extinguida basándonos en los siguientes supuestos:- Por revisión con resultado de curación.
- Por fallecimiento del beneficiario
- Por reconocimiento del derecho a la pensión de jubilación, cuando se opte por esta pensión.
- Por revisión de oficio dictada por la entidad gestora y de ella se derive la pérdida del derecho a la pensión.
Jurisprudencia y Doctrina
Jurisprudencia sobre incapacidad permanente totalComentarios
Requisitos de los beneficiarios de la prestación de incapacidad permanente totalCompatibilidades de la prestación de incapacidad permanente totalRevisión de la prestaciónSiguiente: Requisitos para ser beneficiario de la prestación de incapacidad permanente absoluta.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.