Cláusulas de Exclusión del Socio. Sociedad Limitada
Formularios
CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DEL SOCIO
ADAPTADA AL RDL 1/2010, DE 2 DE JULIO, DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL.*** Variación sobre liquidación parcial en caso de exclusión y separación de socios.--- ÁmbitoLa presente cláusula regirá como excepción al régimen general y las presentes normas se aplicarán en los casos de exclusión y separación de socios.--- Valoración de las participaciones socialesA falta de acuerdo, las participaciones del socio que, por cualquier razón, salga de la sociedad, se valorará de acuerdo con las siguientes reglas:a) El valor de las participaciones se determinará de acuerdo con el valor real de la empresa teniendo en cuenta la minusvalía generada por la salida del socio.b) La valoración será realizada por el auditor de la sociedad; en su defecto, por el asesor contable de la sociedad o, a elección del socio saliente, por un auditor designado conforme a las reglas legales. En este último supuesto, los gastos serán por cuenta del socio saliente.c) En la valoración de la participación no se realizará descuento o aumento alguno por prima de control, por iliquidez de la participación o por cualquier circunstancia semejante. Sí se tendrán en cuenta los privilegios que de acuerdo con lo dispuesto en estos estatutos, ostenten las participaciones afectadas, así como las circunstancias que rodearon la incorporación del socio a la sociedad.--- Pago de la valoraciónLa junta podrá acordar el pago de la cuota de liquidación en forma de cantidades periódicas a lo largo de un periodo máximo de cinco años. Las cantidades aplazadas generarán un interés equivalente al vigente en el momento de decidirse la exclusión para el plazo de un año en el mercado interbancario de Madrid. El plazo se entiende en beneficio de la sociedad.En caso de incumplimiento o retraso de la sociedad en el pago de la cuota de liquidación, el socio podrá solicitar la disolución de la sociedad. El mismo derecho le corresponderá -además de exigir el cumplimiento- al socio saliente cuando su cuota de liquidación no haya quedado determinada y establecida la forma de pago por parte de la sociedad en el plazo de tres meses desde que se produjo el acuerdo social o el hecho determinante de su salida de la sociedad.--- Amortización, reparto de participacionesLas participaciones del socio saliente serán amortizadas, repartidas proporcionalmente entre los demás socios o tranferidas a un tercero según decida la Junta general por mayoría de dos tercios de los votos sin contar los del socio saliente. Se entenderá que los socios autorizan a los administradores a proceder a la transmisión si el socio ssaliente no procede a realizarla él mismo voluntariamente en el plazo que, al efecto, haya determinado la junta y le comuniquen los administradores.--- ModificaciónSerá preciso el consentimiento de todos los socios para la modificación de cualquier aspecto básico a este artículo.CLÁUSULA ESTATUTARIA SOBRE EXCLUSIÓN DE SOCIOSA. Todo socio podrá ser excluido de la sociedad cuando concurran las causas de exclusión.Se entienden por tales el comportamiento o cualesquiera circunstancias concurrentes en un socio que provoquen perturbaciones graves en el funcionamiento de la sociedad, pongan en peligro la consecución del fin común o hagan inexigible de cualquier modo para los demás socios soportar su presencia en la sociedad. En particular, se considera justo motivo de exclusión el incumplimiento grave de las obligaciones sociales.B. No podrá ejercitar su derecho al voto el socio afectado por el acuerdo.En el caso de que sean varios, ninguno de ellos podrá votar si el motivo de exclusión es común a todos ellos. El acuerdo se adoptará por la mayoría de dos tercios de los votos correspondientes a las restantes participaciones sociales.a) El acuerdo de exclusión deberá ser motivado.b) El acuerdo de exclusión será inmediatamente eficaz desde que sea notificado mediante carta certificada al socio excluido. No se requerirá tal notificación si el socio asiste a la junta en la que se acuerde su exclusión.c) Cabe la exclusión parcial si el interés social así lo exige y la reducción de su participación es razonablemente exigible al socio afectado.C. La liquidación del socio excluido se hará de acuerdo con las reglas previstas en estos estatutos para los supuestos de liquidación parcial de la sociedad. No obstante, en el caso de que la exclusión se deba a incumplimiento imputable al socio, la cuota de liquidación se verá reducida a la mitad de la cantidad resultante o a la cantidad que resulte de valorar la participación de acuerdo con el último balance aprobado a elección del órgano de administación.D. Será preciso el consentimiento de todos los socios para la modificación de cualquier aspecto básico de este artículo.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies