Cómo dejar una Sociedad Inactiva con un "click" antes de finalizar el año
CÓMO DEJAR A UNA SOCIEDAD INACTIVA CON UN CLICKANTES DE FINALIZAR EL AÑO
Dejar una sociedad inactiva se convierte, en algunas ocasiones, en un paso previo temporal al de la disolución y liquidación total de una sociedad, de manera que permite el paso de los acontecimientos sin extinguir la sociedad.Esto va a permitir a los responsables la posibilidad de reducir las obligaciones formales que se deben hacer frente, a la vez que permite reducir el coste de mantenimiento de la entidad.Concretamente estas quedarían reducidas a:
Presentación de Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
Presentación del Modelo 200 de liquidación del Impuesto sobre Sociedades.
Si quisiésemos dejar una sociedad inactiva solo tendríamos que comunicar ante la Administración Tributaria el cese de la actividad sin que procediésemos a la disolución y liquidación.Esta la vamos a poder hacer con un simple click, en caso de que se disponga de certificado electrónico y cumplimentando de forma básica el Modelo 036 de la AEAT.Tal y como vemos en la foto, debemos seleccionar la casilla 140 "Dejar de ejercer todas las actividades empresariales y/o profesionales (personas jurídicas y entidades, sin disolución, entidades inactivas)" y en la casilla 141 indicar la fecha en la que se cesa la actividad de manera efectiva.Una vez rellenado esto la sociedad quedará inactiva A EFECTOS FISCALES
Debemos recordar que podemos reactivar la sociedad simplemente presentando de nuevo el Modelo 036 y marcando la casilla 127 de la página 4 del modelo.
En el caso en el que se deje inactiva la sociedad antes de que haya finalizado el año, las obligaciones que le correspondiesen en ese período, bien trimestrales, bien mensuales, deberán ser realizadas igualmente en relación al período en curso.También vamos a tener obligación de presentar resúmenes anuales o declaraciones anuales que correspondan con el ejercicio en el que se produjese la baja censal.
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES
Es habitual en sociedades unipersonales con un único administrador que posee el 100% del capital, que la decisión para dejar inactiva la sociedad sea consecuencia de la necesidad de reducir costes: darse de baja en el RETA o eliminar costes de asesoramiento y gestión entre otros.No obstante es importante citar que, tal y como estipula el Artículo 363 del Real Decreto Legislativo 1/2010 del 2 de Julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, se considera que la sociedad ha de ser disuelta por el cese del ejercicio de la actividad, entendiéndose que se ha producido cese tras una inactividad superior a un año.Así, en el caso en que la sociedad esté inactiva por más de un año, el administrador deberá proceder a convocar una junta general como máximo en el plazo de dos meses para acordarse la disolución o se instase al concurso de acreedores en caso de que la sociedad fuese insolvente ya que si no se procede de esta manera, será el Administrador el que deberá responder solidariamente de las obligaciones sociales posteriores a la causa legal de disolución tal y como se establece en el artículo 367 del TRLSC.
Por tanto concluimos que en caso de que haya transcurrido un año de la inactividad de la empresa, un acreedor podrá instar el pago de la deuda de manera directa al Administrador para que responda este con su patrimonio personal.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies