ESTAFA
![]() | Delito de estafa. Principio in dubio pro reo. Carga de la prueba. Presunción de inocencia. Prueba indiciaria. |
![]() | El engaño del delito de estafa debe recaer sobre el hecho. Los hechos futuros y los juicios de valor, en principio, no son hechos. |
![]() | Expediente sancionador Comisión Nacional del Mercado de Valores por infracción muy grave (art. 99 i) Ley 24/1988). Art. 96 Ley 24/1988 del Mercado de Valores. "Non bis in idem":Suspensión expediente sancionador al existir procedimiento penal sobre los mismos hechos. |
![]() | Estafa.- La acusación particular plantea un motivo por incongruencia omisiva a que no se da respuesta en la sentencia. |
![]() | Delito de estafa: Sentencia absolutoria. El engaño previo determinante del desplazamiento patrimonial, como elemento esencial de este delito. |
![]() | Estafa.- Compra de joyas a nombre de una sociedad sin actividad mercantil.- Se compromete al pago con la firma de letras de cambio que después no se aceptan. Ocultación del domicilio en el pleito civil de reclamaciones.- Engaño bastante. |
![]() | Delitos de estafa y amenazas. |
![]() | Estafa "cupón de minusválido. |
![]() | Estafa de inversión de capitales. Particularidades del engaño.- El engaño es un elemento más del tipo de estafa. |
![]() | Estafa.- Estimación parcial.- Indebida aplicación del art. 248 C. Penal.- Engaño bastante.- Responsabilidad civil derivada del delito. |
![]() | Estafa. Desestimatoria. Especial gravedad . |
![]() | Delito de estafa. |
![]() | Delito de apropiación indebida o de estafa. No concurren los requisitos de ninguna de estas figuras penales. |
![]() | Estafa. Delito de estafa de especial gravedad atendiendo al valor de la defraudación. Quebrantamiento de forma. Denegación de prueba pertinente y necesaria para la Defensa. |
![]() | Estafa por entidad financiera que capta, de forma telefónica, inversores potenciales. |
![]() | Estafa: Dolo típico; Art. 729. 2º y 3º LECrim. Art. 850.1º LECrim. |
![]() | Delito de estafa: estafado el que pretende la adquisición de unas patentes. |
![]() | Delito de estafa. Maniobras para evitar la subasta de bienes embargados. |
![]() | Estafa. Necesidad de intención de defraudar. Falsedad en documento mercantil. |
![]() | Irregularidades fondos de clientes. |
![]() | Delito fiscal. |
ESTAFA Y FALSEDAD
![]() | Delitos continuados de estafa y falsedad.- Incidencia de la continuidad delictiva cuando se han juzgado aisladamente algunos hechos que podrían haberse integrado en el posterior enjuiciamiento de los demás hechos en los que se ha intervenido. |
![]() | Delitos continuados de estafa y falsificación de documento mercantil.- Prescripción del delito continuado.- Concurso medial.- Engaño bastante. |
![]() | Falsedad y estafa. Cooperación necesaria, se da al poner una actividad empresarial al servicio de una actividad delictiva. |
![]() | Estafa continuada en concurso medial con falsedad de documentos mercantiles, también continuada; engaño bastante. |
![]() | Falsedad y estafa.- La coautoría en la falsedad es posible sin confeccionar materialmente el documento falso.- Concurso medial con la estafa. |
![]() | Delitos de estafa y falsedad. |
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Accede al resto del contenido aquí
Siguiente: Índice. Apropiación indebida.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.