Asiento de pago de sueldos y salarios
La cuenta (640) recoge el importe bruto de las remuneraciones fijas y eventuales al personal de la empresa.
Tratamiento sobre Pago de Sueldos y Salarios.
La cuenta (4751) corresponde al importe de las retenciones tributarias efectuadas por la empresa al trabajador y que se encuentran pendientes de pago a la Hacienda Pública.
Obligación de Declarar
La cuenta (476) recoge el importe de las cuotas que les corresponde pagar a empresa y trabajadores a la Seguridad Social. Recuerde que la parte de los trabajadores es detraída de la nómina de cada uno de ellos y el empresario es el "recaudador" obligado a su ingreso en la Tesorería General de la Seguridad Social -TGSS-.
- Cuando paguemos ese dinero realizaremos el siguiente asiento:
La cuenta (465) contiene el importe líquido a percibir por los trabajadores una vez descontadas las deducciones correspondientes (retenciones, cuotas de la Seguridad Social, etc.), en tanto no se materialice su abono a los trabajadores. Cuando se paguen las cantidades pendientes efectuaremos el siguiente registro:
Si el registro contable de la nómina y el pago de la misma es simultáneo se puede sustituir la cuenta (465) directamente por la cuenta de tesorería utilizada en el pago, si bien nuestro consejo es dejar siempre registro en esta cuenta (465).
La retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será, con carácter general, el resultado de aplicar a los rendimientos estimados que se supone obtendrá el sujeto, sus circunstancias personales y familiares y la escala de gravamen del impuesto en función de la cuantía anteriormente mencionada.
El volumen de retribuciones a tener en cuenta para la aplicación de la tabla se determinará en función de la percepción íntegra que vaya normalmente a percibir el sujeto pasivo en el año natural. La percepción íntegra anual incluirá tanto las retribuciones fijas como las variables previsibles.
Para la determinación de la percepción íntegra anual no se tendrán en cuenta las retribuciones en especie.
El porcentaje de retención anterior NO podrá ser inferior al 2 por 100 en el caso de contratos o relaciones de duración inferior al año.
MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN O JUNTAS.
Formularios
Instrucciones para cumplimentar Modelo 111 de Retenciones y pagos a Cuenta.
Jurisprudencia y Doctrina
Consulta 6 BOICAC nº 98/2014 Rectificación por retenciones mal practicadas en las nómina
Consulta 9 BOICAC nº 98/2014 Pago de salario variable en función de consecución de objetivos
Siguiente: Asiento de pago de sueldos y salarios con retribuciones en especie
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual.