Consulta nº 2. BOICAC nº 45. Opciones sobre acciones a entregar a empleados.
BOICAC Nº 45/2001 - Consulta 2
CONSULTA:
Sobre el registro contable de unas determinadas opciones sobre acciones, de la propia sociedad, a entregar a sus empleados.
RESPUESTA:
La consulta plantea que una empresa posee una cartera de acciones propias adquiridas a un determinado precio, que permitirán, en su caso, ser objeto de entrega como consecuencia de la emisión de opciones sobre dichas acciones; dichas opciones se otorgarán a sus empleados en función de la consecución o no de una serie de objetivos previamente propuestos. El precio de ejercicio de la opción se fija cuando los empleados consiguen los objetivos prefijados que permiten su otorgamiento, si bien el ejercicio de la opción sólo se podrá realizar a partir de un determinado tiempo desde su otorgamiento. Por la concesión de la opción al empleado no desembolsa importe alguno. Teniendo en cuenta lo anterior, se cuestiona el tratamiento de la operación indicada en su conjunto. En primer lugar, hay que considerar el criterio mantenido por este Instituto, respecto a las acciones propias que pueda poseer una sociedad, criterio que fue objeto de publicación en el Boletín Oficial de este Instituto, concretamente el número 12 de marzo de 1993. Adicionalmente, y para el caso concreto objeto de consulta, hay que señalar que la retribución a los trabajadores debe estar cuantificada por el precio de adquisición del servicio recibido, y reflejado en contabilidad de acuerdo con su devengo. En concreto, si existe un compromiso de la empresa con los trabajadores, de forma que si se cumplen una serie de circunstancias se les retribuirá con un determinado importe (independientemente de la forma o instrumento que se emplee para su retribución), producirá en el ejercicio en que se devengue dicha retribución, el correspondiente registro del gasto, que si se trata de un importe estimado deberá materializarse en la correspondiente dotación (cuya naturaleza es la de un gasto de personal) de una provisión que ponga de manifiesto dicho compromiso. Para su valoración deberá tenerse en cuenta el precio de adquisición del servicio a retribuir, en general en términos de valor real, lo que conlleva a que desde un planteamiento económico contable se trata de un servicio de personal previamente adquirido (ya sea porque se adeuda una cantidad firme al personal o está comprometida), cuya contraprestación desea realizarse mediante entrega, en el caso de la consulta, de opciones sobre acciones de la propia sociedad. En definitiva, al amparo de la naturaleza de la citada contraprestación, la diferencia entre el precio de ejercicio de la opción y el precio de mercado de las acciones, constituye la retribución que obtendrá el trabajador. Para ello habría que realizar la mejor estimación posible del importe de dicha diferencia en el momento en que se ejercite la opción. Desde la fecha de cierre de ejercicio en que se devengue el servicio prestado, hasta que finalmente se ejercite dicha opción, la empresa deberá volver a estimar el mencionado importe, de acuerdo con la información disponible al respecto en cada momento. En cualquier caso, y dado que la opción sólo se ejercitará si el precio de ejercicio es inferior al valor de mercado de las acciones a que da derecho dicha opción, en la estimación a realizar deberá tenerse en cuenta esta circunstancia. En el momento que el trabajador ejercite la opción, se dará de baja la provisión dotada, circunstancia que motivará la entrega de las acciones propias, y la recepción en la empresa del importe monetario obtenido (precio de ejercicio), lo que pondrá de manifiesto, en su caso, el correspondiente resultado. Si por las características económicas de la operación no se ejercitaran las opciones, la provisión, en su caso, se dará de baja. Queda por último referirse al registro de las acciones propias que la empresa posee y que dispone para su utilización en el ejercicio de las opciones a que se ha hecho referencia. Al respecto, hay que señalar que estos activos deben estar provisionados hasta el menor de los valores siguientes: cotización del último día del ejercicio, cotización media del último trimestre, o valor teórico de las acciones. Este criterio, como señala la consulta anteriormente transcrita, viene determinado en aplicación del principio de prudencia, en la medida que estas acciones pueden emplearse en una hipotética reducción de capital. En la medida que eso es así, cabe plantearse si en el presente caso, atendiendo a la finalidad prevista para estas acciones, debe aplicarse el criterio de corrección valorativa indicado, o por el contrario fijar como nuevo límite el precio de ejercicio de la opción. En este sentido, hay que tener en cuenta que si bien las acciones puedan haber sido adquiridas para ser otorgadas a los empleados en el ejercicio del plan de opciones a que se ha hecho referencia, habrá que tener presente que en cualquier caso éste podrá ser objeto de ejercicio, o no, en función de la evolución del precio de la acción en el mercado. Por lo tanto, al amparo del principio de prudencia valorativa, no puede aceptarse como un criterio válido fijar como límite para dotar la correspondiente provisión el precio de ejercicio de la opción, por lo que solo si fuera indubitable que se va a realizar su entrega mediante el ejercicio de la operación, podría emplearse el precio de referencia como límite para la provisión; en definitiva sólo existiría la adecuada certidumbre en el ejercicio en que se lleva a cabo la operación. Por ello, deberá aplicarse la regla general establecida en la consulta a que se ha hecho mención, es decir, considerar como valor de mercado a efecto de dotar la provisión, si éste fuese inferior al precio de adquisición, el menor de los siguientes: cotización media en un mercado secundario organizado correspondiente al último trimestre del ejercicio, cotización del día de cierre del balance o valor teórico de las acciones.
En Google puedes encontrar casi cualquier cosa...
pero solo SuperContable te lo ofrece BIEN EXPLICADO.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.
Comparte sólo esta página:
Síguenos
Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento.
Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias.
Puede ampliar información y modificar sus preferencias acerca de esta privacidad aquí.
Usamos el menor número posible de cookies para que el sitio web funcione, pero estimamos conveniente utilizar otras. Haciendo click en "Aceptar todas las cookies" aceptas que guardemos otras cookies no estrictamente necesarias con el objetivo de mejorar tu navegación en el sitio. Así podríamos analizar el uso del sitio, de manera colectiva, para mostrarte los contenidos más actuales y relevantes. También es posible, que la publicidad que visualices sea lo más personalizada posible. Puedes hacer click en "Configuración de cookies" para obtener más información y elegir qué cookies quieres que guardemos. Para más información puedes ver nuestra política de privacidad.
Son cookies necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web. Se usan para que tengas una mejor experiencia usando nuestros servicios. Puedes desactivar estas cookies cambiando la configuración de tu navegador. Información de las cookies
NombreCONS
Huéspedsupercontable.com
TipoPropia
Duración3 meses
InformaciónAcerca del consentimiento de las cookies.
Estas cookies nos permiten contar las visitas a los contenidos de nuestro sitio y cuando se realizaron. Esta información se trata en conjunto para toda la página, nunca a nivel individual. Nos permite saber qué contenidos son más atractivos para el público y elaborar contenidos nuevos lo más interesantes posible. Información de las cookies
Son cookies colocadas por nuestros socios publicitarios. Intentan mostrarte publicidad acorde a tus intereses. Si desactiva estas cookies no tendrá menos publicidad, sino que será menos personalizada. Información de las cookies