ELASTICIDAD PRECIO DE DEMANDA
La elasticidad precio de la demanda mide las variaciones que se dan en la cantidad demandada de un producto o servicio cuando varía su precio. Es muy utilizada por las empresas para la realización de una correcta estrategia de precios. Su fórmula sería:![]() | Elasticiad Precio Demanda = % Variación demanda% Variación precio=|(Q0 - Q1)|/Q0 * 100|P0 - P1|/P0 * 100 |
- Demanda perfectamente inelástica, cuando pese a que haya una variación en el precio la cantidad demandada no varía. EPD = 0.
- Demanda inelástica, cuando la cantidad demandada varía en menor cantidad que la variación que soporta el precio. 0 < EPD < 1.
- Elasticidad unitaria, cuando el porcentaje de pérdida de demanda es igual al porcentaje de incremento de precio. EPD = 1.
- Demanda elástica, cuando el porcentaje de variación de demanda es superior al porcentaje de variación del precio. EPD > 1.
- Demanda perfectamente elástica, se da esta situación cuando tenemos un precio de equilibrio al que se compra cualquier cantidad. Un precio superior a este tendría una demanda de 0, mientras que un precio inferior tendría una demanda infinita. EPD = Infinito.
- Presencia de bienes sustitutos: A mayor/menor número de productos similares al nuestro, la demanda será más elástica/rígida.
- Precio del bien en relación a la renta del consumidor: Consumidores con rentas más altas son menos sensibles al precio, es decir, sus demandas son más inelásticas.
- Necesidad: Mientras más/menos necesario sea el producto, menor/mayor es la elasticidad (demanda inelástica/elástica). Aun cuando suba mucho el precio, si el bien es esencial, el consumidor lo tiene que comprar de todas formas. En cambio, si el bien no es de primera necesidad, la demanda es más elástica.
- Horizonte temporal: Normalmente la demanda es más inelástica en el corto plazo dado el escaso tiempo del consumidor para reaccionar. En cambio, en el largo plazo los consumidores pueden adaptar sus hábitos de consumo, por lo que la demanda se vuelve más elástica.
Ejemplo
Solución
![]() | Elasticidad Precio Demanda = |(350-395)|/350 * 100(15-13)/15 * 100 = 12,8513,33 = 0.96 |
Por tanto el producto tiene una demanda inelástica
Siguiente: Definición de Dumping.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.