Definición de Hipoteca

Glosario de términos contables

HIPOTECA



    Hipoteca es la garantía real (un bien inmueble generalmente) que se ofrece al prestamista (suele ser una entidad bancaria) para asegurar el riesgo asociado a la falta continuada de pago de la devolución de capital e intereses por parte del prestatario; de tal manera que ante este eventual impago, el prestamista puede ejecutar el título hipotecario pudiendo llegar a hacerse con la propiedad del inmueble ofrecido en garantía.

    Por tanto, la propiedad del bien hipotecado sigue en manos del deudor pero si éste no satisface las cuotas en las que se ha dividido la deuda, el acreedor tendrá la posibilidad de emprender acciones legales para la compensación de la deuda, incluso obteniendo la propiedad del inmueble.

   La figura más conocida es la del préstamo hipotecario para compra de vivienda, mediante el cual el banco presta el dinero para adquirir una vivienda, poniendo ésta como garantía de la devolución de éste.

   La hipoteca se inscribe en el Registro de la Propiedad correspondiente, no pudiendo el prestatario disponer libremente del bien hipotecado.

    Un contrato hipotecario tiene 3 factores principales:
  1. El capital, que es la cantidad de dinero que se ha prestado  y que se devuelve de forma periódica.

  2. El tipo de interés, que es el sobrecoste que se debe abonar al acreedor por el servicio de financiación de la compra. Este puede ser fijo, variable o mixto y se puede revisar periódicamente.

  3. El plazo, es el periodo de tiempo acordado, en la formalización de la hipoteca, en el que se ha de devolver la cantidad prestada más los intereses generados. este plazo suele estar comprendido entre 15 y 30 años normalmente.

Siguiente: Definición de especulación

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos