Definición de IAE (Impuesto de Actividades Económicas)

Glosario de términos contables

IAE



    Es un impuesto que se aplica a autónomos y empresas por realizar una actividad profesional, empresarial o artística dentro del territorio nacional.

   Tributarán por este impuesto las personas físicas, jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, siempre que realicen en territorio nacional actividades empresariales, profesionales o artísticas. No obstante, se encuentran exentos del Impuesto entre otros:

  1. Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad durante los dos primeros períodos impositivos de este impuesto en que se desarrolle aquélla.

  2. Las personas físicas.

  3. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, sociedades civiles y entidades sin personalidad jurídica que constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptible de imposición (art. 35.4 de la Ley General Tributaria), que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros.
    
Para los autónomos este impuesto tendrá un tratamiento específico. Para los dos primeros ejercicios estarán exentos de pagarlo y a partir del tercero solamente deberán presentarlo en el caso en el que sus ingresos netos superen el millón de euros.




Siguiente: Definición de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos