Definición de IPC (Índice de Precios al Consumo)

Glosario de términos contables

IPC



    Es un indicador que mide la variación de los precios de los productos más utilizados por los consumidores y del poder adquisitivo de las familias en un lugar y un momento determinados y que se actualiza mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística.Los productos y servicios que forman parte de dicho indicador se revisan anualmente. La fórmula para calcularlo es la siguiente:

IPC = Precio Año 1 x Cantidad Año 1Precio Año 0 x Cantidad Año 0


  1. El valor ideal del IPC para el crecimiento saludable del país es en torno al 2% anual, siendo este porcentaje un objetivo de las políticas monetarias de la UE

  2. Un IPC elevado (inflación) provoca una disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando negativamente al Consumo Interno.

  3. El IPC puede tener resultado negativo cuando en el país se esté dando un proceso de deflación generándose un menor crecimiento económico del país.

  4. Otro cálculo que se realiza es el del IPC subyacente, el cual mide la evolución de los precios excluyendo los precios con mayor volatilidad del año lo que permite dar una imagen más fiel de la variación de precios.

Siguiente: Definición de IAE (Impuesto de Actividades Económicas)

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de RCR. Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Real Decreto Legislativo 1/1996, de la Propiedad intelectual.

Comparte sólo esta página:

Síguenos